¿Qué es la aparatología capilar? ¿Por qué es tan importante?

  • Inicio
  • Noticias
  • ¿Qué es la aparatología capilar? ¿Por qué es tan importante?
Contenido

Y ¿cuáles son las principales y mejores herramientas para tratar los problemas capilares? Sin tecnicismos, todo te va a quedar mucho más claro, seguro. Lo primero… 

¿Qué es la aparatología capilar?

La aparatología capilar se refiere a las herramientas y dispositivos que se usan en los tratamientos capilares para solucionar la caída del cabello, la caspa, la dermatitis seborreica, la alopecia y otros muchos problemas capilares. 

Estas tecnologías de última generación, disponibles en cualquiera de nuestras clínicas NHC de Madrid y Valencia, estimulan el cuero cabelludo, mejoran la circulación sanguínea y aumentan la absorción de todos los nutrientes necesarios para conseguir un cabello sano, de por vida…

Por lo tanto, la tecnología sí influye, y mucho, sobre los resultados de cualquier tratamiento capilar. 

Pero, no es solo la aparatología más puntera del mercado lo que consigue los mejores resultados. Son nuestros profesionales en dermatología y salud capilar: que diseñan un tratamiento personalizado a tu exacta medida, en función de tu problema capilar.

Son la CLAVE del proceso. Descubre algunos de los que utilizamos frecuentemente en nuestras clínicas aquí.

¿Cómo funciona la aparatología capilar?

Dependerá de cada problema, de cada persona… Para cada tratamiento capilar se aplican diferentes tecnologías: porque cada caso es diferente y, a veces, el mismo problema puede solucionarse con diferentes tratamientos capilares… 

Entre los más innovadores, destacamos:

Láser Capilar (LLLT):

La LLLT es una tecnología que utiliza la luz especial que conocemos como “láser”, para estimular el crecimiento del cabello y mejorar la salud de nuestro cuero cabelludo. Es un tipo de luz que tiene una intensidad muy baja, por lo que no es dañina para la piel o el cabello.

Cuando se aplica la Luz láser de baja intensidad en el cuero cabelludo, ésta penetra en las células del folículo piloso (la pequeña estructura tubular en la piel donde crece el cabello) aumentándola energía de las células. 

Esto mejora la circulación sanguínea y estimula el crecimiento del cabello: dos beneficios claves para empezar a tratar cualquier problema.

La LLLT se utiliza, sobre todo, en tratamientos para personas con alopecia areata, ya que ayuda a fortalecer el crecimiento del pelo y mejorar la calidad y densidad del cabello.

A menudo se trata de MANTENER Y FRENAR: un gran alivio para mucha gente quienes buscan parar el avance de la alopecia y dejar de perder pelo.

Otra opción es …

Ozonoterapia Capilar:

La ozonoterapia capilar es un tratamiento que tiene como objetivo prevenir la caída del cabello y potenciar su rejuvenecimiento, a través de la aplicación de ozono mediante una serie de punciones, o de forma directa en la zona correspondiente.

Conn la ozonoterapia, además de mejorar la circulación sanguínea y la aportación de nutrientes, conseguimos una regeneración de los tejidos capilares. Una de las principales razones por la que este tratamiento se utiliza para frenar la caída del cabello, así como fortalecer su raíz.

Es una alternativa totalmente natural, indolora y sin agentes perjudiciales o efectos secundarios. Una forma óptima de cuidar y evitar que el cabello se caiga a medio y largo plazo.

Bioestimulación Capilar:

Es un tratamiento que consiste en la estimulación del folículo piloso mediante la aplicación de sustancias altamente nutritivas con principios activos específicos, con el fin de mejorar la regeneración celular, solucionar los problemas de pérdida de cabello y restablecer sus condiciones óptimas.

Está específicamente diseñado para aquellas personas que sufren de alopecia leve o moderada, pero que siguen manteniendo la raíz del pelo.

Aunque también está indicado para antiguos pacientes de microinjertos capilares, que necesiten reforzar las zonas despobladas, que siguen sin gran cantidad de cabello. 

Y otros, que pueden usarse en combinación, como…

Radiofrecuencia Capilar

La radiofrecuencia capilar es una técnica que usa ondas de energía electromagnética para calentar el cuero cabelludo: se usa para mejorar la salud del cabello y el cuero cabelludo.

Cuando se aplica la radiofrecuencia capilar, las ondas de energía penetran en el cuero cabelludo estimulando las células de la piel y los folículos pilosos.

Ya sabes… es esa pequeña estructura tubular donde crece el pelo.

Estas células producen colágeno y otras proteínas primordiales para la salud del cabello y del cuero cabelludo.  

El colágeno, para entendernos y que no te suene a chino, es una proteína que se encuentra en la piel y que ayuda a mantenerla firme y elástica. 

Este tratamiento permite mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, provocando que, los nutrientes y el oxígeno lleguen fácilmente al nacimiento del cabello.   

La radiofrecuencia capilar se utiliza comúnmente en tratamientos relacionados con la caída del cabello, la falta de volumen y la pérdida de densidad capilar. Además, es un tratamiento no invasivo: no se requiere cirugía ni tiempo de recuperación, algo que desconoce mucha gente.

Cada vez es más común, también, la…

Mesoterapia Capilar:

Esta técnica combina microinyecciones de nutrientes y otros compuestos activos para estimular el crecimiento del cabello y prevenir su caída.; aportando fuerza, volumen y brillo.

Los mejores consejos para elegir la aparatología capilar que necesitas.

Lo primero, consulta a un profesional. Alguien que de verdad sabe lo que hace, con la experiencia necesaria para ayudarte, sin venderte promociones o incidir en todo el dinero que te vas a ahorrar.

Tu pelo es importante: antes de mirar el precio, por favor presta atención al tratamiento que te ofrecen y si es el adecuado para ti.

En NHC, sabemos que cada persona requiere de su propio tratamiento personalizado, por eso, si tienes dudas, puedes contactar con nuestros profesionales, en cualquier momento, desde aquí mismo. Te atenderá siempre un especialista tricólogo: no un comercial que solo te habla de números y dinero.

Lo segundo, investiga: lee sobre los diferentes tratamientos y aparatología puntera. Busca opiniones de otros usuarios y revisa los estudios científicos que respalden su eficacia. Compara opciones: no te fíes de lo que dicen, compara las opciones disponibles y comprueba su calidad, reputación y opiniones de otros usuarios. 

El precio importa, pero el resultado importa todavía más. Eso es lo que debe guiarte. Que tu tratamiento cumpla con lo que demanda tu problema y estés convencido de que esa es una buena solución, la mejor, la que tú realmente necesitas…

Asegúrate de que se trata de tecnología segura:certificada por los organismos reguladores oportunos. En NHC, está garantizado.  

Y, por último…  ¿Sabes cuáles son los…

5 beneficios de la aparatología capilar más innovadora del mercado

  • Estimulación del crecimiento del cabello: tecnologías como la terapia láser y la mesoterapia capilar estimulan el crecimiento del cabello y aumentan la densidad capilar en áreas donde hay pérdida de cabello.
  • Fortalecimiento del cabello: al mejorar la circulación sanguínea y la nutrición del cuero cabelludo, fortalecen el cabello y reducen la rotura y el daño.
  • Mejora de la salud del cuero cabelludo: la terapia con luz LED mejoran la salud del cuero cabelludo al reducir la inflamación y promover la cicatrización de los tejidos.
  • Resultados rápidos y eficaces:  notarás una mejora significativa en la salud de tu cabello en un corto período de tiempo.
  • Tratamiento de la alopecia: algunos tratamientos, son eficaces para tratar la alopecia y otros trastornos capilares a medio y largo plazo.

Es importante recordar que la efectividad de cada tratamiento puede variar según la causa y la gravedad de su origen Lo más importante buscar la orientación de un profesional antes de someterse a cualquier tratamiento.

Y ahora, tú piensas …

Me queda una gran duda… ¿En qué tratamientos se utilizan esas tecnologías tan innovadoras? 

 Cada caso es único, pero podemos determinar que, por ejemplo…

  • Terapia de plasma rico en plaquetas (PRP): es un tratamiento no invasivo que implica inyectar el plasma rico en plaquetas del propio paciente en el cuero cabelludo. Se utiliza para estimular el crecimiento del cabello y mejorar la salud del cuero cabelludo.
  • Tratamiento de queratina: implica aplicar una solución de queratina en el cabello para fortalecerlo y suavizarlo. Está especialmente indicado para subsanar el cabello dañado y seco.
  • Tratamiento de Ozonoterapia Capilar: un tratamiento no invasivo que utiliza Ozono para mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y estimular el crecimiento del cabello. También se usa para tratar problemas como la caspa y la dermatitis seborreica.
  • Terapia de células madre para el cabello: Es un tratamiento no invasivo que utiliza células madre para mejorar la salud del cabello y estimular el crecimiento del cabello.
  • Tratamiento con aceites esenciales: un tratamiento natural basado en la aplicación de  aceites esenciales en el cuero cabelludo para mejorar su salud y estimular su crecimiento.

Y recuerda que…

El pelo no te define, pero condiciona cómo te sientes. Un problema capilar jamás determinará tu ánimo… ¡Mandas tú, decides tú! En NHC te ayudamos a conseguirlo. 

Equipo de Profesionales NHC

Consigue ahora un primer diagnóstico gratuito de la mano de los mejores profesionales en Tricología

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio