Prótesis Capilar

¿Qué es una prótesis capilar?

La prótesis capilar es una pieza formada por una base especial en forma de malla, a la que están unidas fibras de cabello. Es muy fina por lo que se adhiere a la piel del cráneo y no se distingue del cuero cabelludo. 

Su objetivo principal es que el resultado sea tan natural que parezca tu propio cabello. Para ello, se cubren las zonas donde falta pelo o, en caso de calvicie total, en toda la cabeza. Colocar una prótesis capilar es un proceso delicado en el que es necesario ser muy cuidadoso. Por ello, recomendamos acudir a uno de nuestros centros especializados y, en ningún caso, intentar su aplicación de forma casera.

Nuestras prótesis capilares

Gracias a la personalización de las piezas y adecuación específica a las necesidades de cada cliente, conseguimos resultados naturales, un aspecto real y perfectamente mimetizado con el propio cabello. Fabricamos nuestras prótesis con  materiales de alta calidad que, con el debido mantenimiento, garantizan una larga duración.

Prótesis y postizos

La solución más adecuada para áreas dónde se ha perdido volumen de cabello, sin cubrir la totalidad de la cabeza.

Sistemas de integración capilar

 Un sistema fijo que se integra con el cuero cabelludo y te devuelve el aspecto de siempre de una forma natural.

¿Cuándo debes utilizar una prótesis capilar?

La pérdida de cabello no significa necesariamente la pérdida total de atractivo, sin embargo, depende de cada uno la forma en que afecta a la seguridad en uno mismo. En el caso de que la ausencia de pelo suponga un conflicto, no debes resignarte, porque hay varios métodos para que vuelvas a verte y sentirte bien, como antes. Recuerda que para que los demás te vean atractivo, tú eres el  primero que debe verse y sentirse así.

Antes de acudir a nuestros centros de estética capilar, te recomendamos que vayas al dermatólogo o a tu médico de cabecera para que verifique el diagnóstico, sobre todo en caso de que se trate de un problema irreversible. Una vez tomada la decisión, ven a vernos. Contamos con profesionales con una amplia trayectoria en tratamientos capilares que sabrán recomendarte la prótesis capilar más adecuada para ti.

Solicita un primer estudio profesional y diagnóstico gratuitos.

Preguntas frecuentes

Tanto las prótesis parciales que cubren una zona parcial y determinada, como en las totales: son indetectables, ya que la malla es tan fina que se confunde con el cuero cabelludo.

  • Las fibras de cabello natural se anudan pelo a pelo o en pequeños mechones.
  • La base se adhiere al cuero cabelludo a través de pegamentos, clips o peinetas.
  • Requiere de un mantenimiento para que luzca como el primer día.
  • La prótesis capilar se puede teñir ya que son de cabello natural, eso sí es importante que acudas a un profesional para que el resultado sea óptimo.

No existen las prótesis capilares de por vida, dentro del mercado encontrarás diferentes tipos de mayor o menor duración.

Que una prótesis sea más duradera no quiere decir que la calidad sea mayor. De hecho, las prótesis capilares de larga duración utilizan en su base materiales gruesos, en los cuales el cabello se anuda con nudos dobles o triples, por lo que se podrá ver que no es tu pelo natural a simple vista.

En cambio, las prótesis indetectables como las que fabricamos en NHC se realizan con materiales finos, ligeros y transpirables, y la unión del cabello es más natural. El resultado es mejor que el de las anteriores, pero la longevidad es menor. No obstante, una prótesis capilar bien cuidada puede llegar a durar hasta un año. Si te ofrecen otras opciones con mayor durabilidad desconfía, ya que lo más probable es que pierdan mucha calidad.

Existen diferentes tipos en función de cuál sea la forma de fijación de la prótesis al cabello:

  • Prótesis capilares con clips: Son las más inestables y se suelen utilizar cuando la superficie a cubrir es pequeña. Se adhieren directamente al pelo, por lo que es importante que se usen en casos en los que no haya una calvicie total. Su gran desventaja es que en cabellos cortos pueden ser un tanto incómodas. Este tipo es el más empleado entre las mujeres. Sin embargo, muchas prefieren un sistema de integración que es mucho más cómodo y ofrece un resultado mucho más  natural y duradero.
  • Prótesis capilares con pegamento o con cinta adhesiva: Son más estables que las anteriores por lo que se recomiendan cuando hay gran falta de pelo o la calvicie es total. Son las prótesis capilares para hombres más frecuentes.

¿Quieres EXCLUSIVIDAD? ¿Ser el primero en conocer toda la actualidad en estética y dermatología capilar?

¡Suscríbete AHORA!

Scroll al inicio

¿Quieres EXCLUSIVIDAD? ¿Ser el primero en conocer la actualidad en estética y dermatología capilar? ¿Una cita, estudio y diagnóstico profesional GRATIS? ¿Quieres ALUCINAR con el PREMIO por CONFIAR EN NHC? ¡SOLO PUEDES GANAR!