Las armas secretas de la SALUD CAPILAR

Contenido

Salud capilar: el relax arma secreta.

Porque todas y todos necesitamos no solo cuidarnos por dentro y por fuera, sino también regalarnos una desconexión total de vez en cuando en un paraíso de relax y bienestar ¿a quién no le fascina? Así que, ¿porqué no disfrutar de un relajante masaje capilar?

Porque todas y todos necesitamos no solo cuidarnos por dentro y por fuera, sino también regalarnos una desconexión total de vez en cuando en un paraíso de relax y bienestar ¿a quién no le fascina? Así que, ¿porqué no disfrutar de un relajante masaje capilar?

Un buen masaje capilar realizado con las manos, no solo tiene múltiples beneficios para nuestra salud física y mental, además puede ayudar a frenar la alopecia.  Las suaves presiones en distintas áreas de la cabeza sirven para posibilitar una mayor activación de la irrigación sanguínea. La circulación de la sangre fluirá de una manera más rápida y saludable. Hemos de tener en cuenta que los folículos pilosos requieren para su funcionamiento en unas condiciones óptimas una mínima oxigenación. Dicha oxigenación dependerá de la presencia de este elemento en la sangre. En este sentido, cuanta más sangre llegue al folículo piloso, más sano y saludable se encontrará este.

Los masajes capilares logran incrementar tanto la micro-circulación de los tejidos como la vascularización. En otras palabras, se produce una beneficiosa dilatación de los vasos sanguíneos que, como hemos dicho y al resultar positivos para el sistema inmunológico, previenen la formación de edemas e inflamaciones.

La mejora del sistema inmune va a favorecer también la cicatrización de las heridas que se hayan podido producir en el cuero cabelludo. Los masajes sirven para remover las toxinas y células muertas. De este modo, eliminan las obstrucciones que puedan estar perjudicando el normal desarrollo de los folículos pilosos. Y por si todo esto fuese poco, son un maravilloso remedio para la consecución de estados de relajación. Facilitarán la liberación del estrés acumulado a lo largo del día, preparando al cuerpo para un reparador descanso nocturno. Esto, en última instancia, favorece la salud de nuestro cabello. También algunos dolores comunes y frecuentes, como el de cabeza, serán mitigados por la calma que proporcionan dichos masajes. La sensación de bienestar que sentiremos aumentará nuestra calidad de vida. Y en general ¡nuestro estado de ánimo lo agradecerá!

Para encontrar este tipo de tratamientos cada vez contamos con más opciones.

  • La cita en la peluquería se convierte en ese momento de paz y tranquilidad que nos concedemos de vez en cuando para cuidar de nuestro cabello y salimos del salón de belleza con energías renovadas y sintiéndonos mejor que nunca. De hecho, hay estudios que confirman que el estado de nuestro pelo tiene consecuencias psicológicas. Somos más productivos y nos sentimos más seguros y menos estresados. Teniendo en cuenta su importancia -más allá de la estética-, ¿por qué no llevar esos ratos que sacamos para cuidar de nuestra melena un paso más allá?
  • Los spas capilares: un concepto relativamente nuevo y que promete convertirse en una tendencia al alza ahora que, más que nunca, damos una gran importancia a nuestro bienestar. Ahora también somos conscientes de lo valioso que es el ser capaces de mimarnos aunque sea muy de vez en cuando. Un concepto que, mas allá del hecho de centrarse en el cabello, dista bastante de las peluquerías tradicionales. Los salones de belleza se sofistican cada vez más para ofrecer una experiencia diferente a sus clientes, no es de extrañar que los spas capilares cojan cada vez más relevancia.

Las nuevas tendencias en Tratamientos Capilares

En España por ejemplo, encontramos a Claudia di Paolo: Beauty hunter y pionera en la creación de este concepto. Fundó el primer spa capilar en el año 2013 y se expandió unos años después en otro centro sito en París. Su objetivo siempre fue conseguir los mejores resultados, explica:

Un cabello sano, brillante, flexible y manejable, que embellece el rostro, actualiza la imagen global, nos facilita la vida diaria y nos ayuda a obtener «un look perfecto en un tiempo récord desde casa.

Para entenderlo mejor, la especialista nos da un ejemplo con el que seguro que muchos podemos sentirnos identificados:

Cuando vamos a un salón de peluquería, salimos radiantes y felices después de que estilista nos asesore y nos realice todos los procesos para conseguir ese look maravilloso (cortar, color, mechas, etc.). Pero cuando nos toca lavarlo en casa, comienza la verdadera odisea. Ya que en muchas ocasiones nuestro cabello no se parece en nada a cómo lo teníamos al salir del salón.

Es aquí donde entra en juego este nuevo concepto que viene, por una parte, de ver cómo en países como Japón, India o Tailandia detallan al extremo los cuidados para el cabello, mientras que aquí era difícil encontrar algo así.

Otra defensora de este tipo de idea de cuidado capilar, la coach de imagen brasileña Rogelaine -fundadora del salón de imagen y estilismo de mismo nombre en Madrid-. Fue también esa percepción de que en nuestro país todavía no se había profundizado tanto en este tipo de servicios la que la llevó a fundar su propio espacio:

Cuando vine a España me sorprendió no encontrar servicios que tratasen y diesen soluciones a casos específicos. Como los cabellos decolorados o alisados. En aquel momento, vi una oportunidad de fusionar conocimiento e innovación y, desde entonces, han pasado ya casi diez años.

El eje de todo: un tratamiento personalizado.

Precisamente por eso, este tipo de centros no son excluyentes, sino que pueden funcionar perfectamente de manera complementaria. En cuanto al tipo de protocolos que se realizan en los spas capilares no nos encontraremos con la típica oferta de corte y peinado. Sí una extensa gama de cuidados tan variados que, probablemente, haya muchos que ni siquiera te suenen por el nombre.

El arma secreta de la Salud Capilar es el relax, ya hemos visto el porqué. Por tanto, no podemos dejar de hablar sobre una terapia también japonesa de cura natural que usa las manos como un puente para transmitir energía limpia al cuerpo del paciente, ayudándole a restablecer la armonía interior, el Reiki. Es una terapia segura, sin efectos colaterales y compatible con cualquier otro tratamiento: homeopatía, acupuntura u otros. Cabe señalar que la Terapia Reiki ha sido oficialmente reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS – ONU) por sus resultados positivos. No es necesario desvestirse y en ellas el paciente sólo tiene que relajarse y tumbarse sobre una camilla, primero boca arriba y después boca abajo.

Al final, todo consiste en hacernos sentir mejor. Si además con ello conseguimos un good hair day ¡todavía mejor! ¿Te animas?

Equipo de Profesionales NHC

Consigue ahora un primer diagnóstico gratuito de la mano de los mejores profesionales en Tricología

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio