Alopecia Areata. Mireia Arellano
Acercar el caso de Mireia Arellano, es traer con nosotros una historia de superación y un ejemplo. Esta semana en la revista Elle, han recogido una entrevista que han realizado a esta bella mujer. Una mujer que sufre Alopecia Areata Universal.
Nosotros, desde nuestra humilde comunicación, también queremos compartir este caso.
Mireia tuvo que superar varias fases antes de poder sentirse feliz consigo misma y con sus circunstancias. Al principio, ella explica, cómo el principal reto fue superar el sentimiento de negación y de ira.
Saber responder a preguntas cuyas respuestas están en nosotros mismos es muy duro. Asumir que es una enfermedad autoinmune. No tiene cura y no tampoco tratamiento preventivo. Además, miedo. El miedo al rechazo. A tener que convivir con un nuevo aspecto que además provocara las miradas de todos.
Para Mireia Arellano, su liberación vino cuando se asumió a is misma, cuando se rapo. Cuando se enfrento a su nueva yo. Es muy interesante cómo explica, cuando se miro al espejo y se dijo: “Bien, pues esta eres tú de verdad”. Sin artificios, solo tú.
NHC sabe que es muy duro, cuando te pierdes absolutamente todo el pelo. Se pierde cejas y pestañas y el aspecto gestual adquiere una dimensión diferente. Mireia se micropigmento las cejas y la línea de los ojos, para sentirse lejos de una imagen de “otra galaxia”, como comenta. A esto se suma, que casi en ese momento es cuando debes de asumir, que la enfermedad no tiene marcha atrás. Ella relata “te aferras a tus cuatro pelos de Golum”, y siempre guardas una esperanza de que volverá a crecer, pero sabes que no va a ser así.
Pero esa es la realidad. Al final, para ella, raparse supuso una liberación, pero también un golpe con la realidad que provoco el cambio interior. Luchar contra ser señalada y sentirse bella y deseada. Es una enfermedad que es cierto que no te mata, pero que “puede sumirte en una profunda tristeza”.
Ahora mismo Mireia, se dedica profesionalmente al deporte y esta orgullosa de sí misma. Pero declara la necesidad de recibir más apoyo. No sirve con ponerte una peluca o con micropigmentarse las cejas. Son soluciones que no son baratas, y que además no solucionan lo más importante, la asunción de la enfermedad y la capacidad de psicológicamente superarlo y hacerte crecer.
La historia de Mireia Arellano, para NHC es un autentico ejemplo, porque refleja todo el camino de superación y resilencia al que se tienen que enfrentar los enfermos de Alopecia Areata, y más incluso en el caso de la Universal.
Refleja, como defendemos en NHC, la necesidad de realizar un tratamiento integral, no solo basado en pelucas o en prótesis capilares, si no también, en apoyo psicológico y en la capacidad de crear una carrera de tratamiento individualizado para cada persona, siguiendo sus avances y momentos más complicados.
En medio, nuestros productos ayudaran a no sentir ese rechazo social, a poder conseguir apaciguar ese miedo de rechazo. Protegernos a una nueva situación. Pero lo más importante, no es utilizar solamente estas herramientas y soluciones para “tapar”, si no para que sean el puente hacia la verdadera solución. El sentirte bien contigo misma, superar los complejos que desde el exterior intentan enviar señales negativas, para que un dia cualquiera, delante del espejo de nuestra casa o de una peluquería, digamos, “rápame” o nos quitemos la peluca y digamos, como dijo Mireia Arellano “esta soy yo de verdad”.