5 cosas que deberías hacer mejor con el pelo recogido
Llevar el pelo largo o corto suele ser cuestión de hábito, estética, cultura, comodidad o moda. Sin embargo, si optas por llevar melena o el pelo largo existen algunas actividades cotidianas que es mejor realizar con el pelo recogido. Los motivos son diversos: comodidad, higiene, menor sudoración o exigencias laborales.

A continuación, repasamos algunos de los casos en los que el pelo recogido te resultará de gran ayuda. Aunque el más conocido es la coleta, existen muchas variantes. Trenzas, moños, turbantes, cintas, diademas y otras vías para despejar el pelo de la frente y retirarlo de la nuca.
Con el pelo recogido sueles tener mayor libertad de movimiento, más campo de visión -especialmente si llevas flequillo y lo retiras hacia atrás- y además, evitas que se te enrede o estropee si estás haciendo alguna actividad física. También estás más fresca y evitas mejor el calor.
5 actividades cotidianas que debes hacer con el pelo recogido
- Cocinar: Los cocineros y cocineras de los restaurantes llevan el pelo recogido o tapado, así como la barba -habitualmente con una rejilla-. El motivo es puramente higiénico, ya que el pelo puede acabar en el plato de algún comensal. Recuerda que cualquier persona normal sana pierde entre 50 y 100 cabellos al día, por lo que resulta esencial cocinar con el pelo recogido si no quieres dar un disgusto y que un cabello acabe en la sopa, ensalada o similares.
- Nadar: A la hora de nadar, tanto como para darte un chapuzón en el mar o en la piscina como si entrenas habitualmente para este deporte, llevar el pelo recogido es esencial. Ganarás rapidez, frescor, flexibilidad y libertad de movimiento, evitando nudos, rotura de puntas y otros problemas capilares. Además de recogerlo, lo habitual es que te equipes con un gorro de natación.
- Correr: Si haces running, una coleta o moño te evitará que si hace viento, el pelo te entorpezca la visión. También sentirás menos calor y evitarás una mayor sudoración. Lo mismo se aplica al gimnasio, al entrenamiento de fuerza, escalada, senderismo, ciclismo y cualquier deporte de equipo.
- Limpiar: Es más cómodo realizar la limpieza del hogar o de tu lugar de trabajo con el pelo recogido, evitando que se te caiga pelo en las superficies recién adecentadas.
- Estudiar: Ya sea preparando oposiciones, en el colegio o instituto o estudiando una carrera universitaria, estudiar con el pelo recogido te impedirá tener tics nerviosos como tocarte el pelo constantemente -un hábito que lo ensucia y llena de grasa-, chupar los mechones o tirarte del pelo, ya que en temporadas de exámenes es habitual el estrés o el nerviosismo, ocasionando descamación en muchas personas.