avances contra el cáncer

Avances contra el Cáncer

Contenido

Avances contra el Cáncer

Avances contra el cáncer se publican con cierta regularidad. No todos del mismo calado pero existen muchas energías puestas en servicio de su lucha. Hace poco de un mes, nos llego la ultima noticia desde dentro de nuestras fronteras.

\Canales

Desde el Hospital Vall d´Hebronde Barcelona nos llego la noticia del desarrollo de un medicamento desenmascarador. Y porque de ello lo explicaremos enseguida.

Uno de los problemas que nos encontramos en el diagnostico de la enfermedad es la latencia. Las células que degeneran y provocan el cáncer utilizan dispositivos de supervivencia. El mas importante de estos dispositivos, al menos en el origen de nuestra vida, es aquel que se activa al quedarse la mujer embarazada. Tenemos un sistema que hace anula que nuestro sistema inmunológico expulse al embrión fecundado en el embarazo. En caso contrario nuestro cuerpo lo aniquilaría al detectar los antígenos extraños del padre.

Esto se realiza gracias a una proteína llamada LIF que neutraliza esta acción. Pero es la misma proteína que utilizan los tumores para escapar de las defensas de nuestro sistema inmune. Hacen que los macrófagos y los linfocitos T queden paralizados.

Hace 10 años que un equipo liderado desde el VHIO por Joan Seoane comenzase a estudiar la aplicación de estos descubrimientos. Sobretodo para el estudio y el combate de las recaídas y las metástasis. Todos estos movimientos son avances contra el cáncer.

Es la primera vez que se desarrolla un fármaco hasta la fase de experimentación en el VHIO y su propósito es inhibir la actividad de LIF. De esa manera intentar detener la generación de células tumorales que favorecen las citadas recaídas. Por otra parte desactivar el “modo silencioso” de estas células para que nuestro sistema inmune funcione y ataque.

Todo estos avances se han recogido en un articulo publicado en Nature Communications. Despues de varios años trabajando en esta línea, el Dr. Seoane fundó Mosaic Biomedicals para poder acercar a todo tipo de pacientes nuevas técnicas. Tanto es asi, que en estos momentos es un hecho la colaboración con el Memorial Sloan Kettering Cancer Centerde NY y el canadiense Princess Margaret Cáncer Center. El medicamento se esta probando actualmente en 41 enfermos. Es la primera de las tres fases que deben de pasar el desarrollo farmacéutico.

En los avances contra el cáncer encontramos a Aitana Calvo, secretaria científica de la Sociedad Española de Oncología Médicarecuerda otro caso de éxito español. La molécula BO-112 es la primera inmunoterapia desarrollada íntegramente en España. Como colaboración entre el CNIO, la Universidad de Navarra y el Hospital Gregorio Marañón. Este fármaco ya esta más avanzado y esta entrando en la fase II.

España en la punta de lanza de la investigación científica, con muchos menos medios que otros países.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio