5 películas sobre el cáncer que merece la pena ver
Las películas sobre el cáncer son una buena manera de encontrar historias relacionadas con esta enfermedad, aumentar la empatía y también que otras personas, ya sean pacientes o no de este problema, puedan comprender lo difícil de esta experiencia. Si en otras ocasiones te hemos hablado de cuentos sobre el cáncer para explicárselo a los niños y pronto te hablaremos de blogs especializados o canales de YouTube para aprender más sobre la enfermedad, hoy le toca el turno al cine.

Entre las siguientes películas sobre el cáncer encontrarás una gran variedad de contenidos, desde comedias encantadoras a dramas de los que aprender, positivismo, unión, la importancia de las amistades y los lazos familiares o la superación y el aprendizaje ligados a esta enfermedad. Anótalas y no pierdas ocasión de verlas.
5 películas sobre el cáncer que deberías ver
- Ya te extraño. Titulada en su inglés original Miss you already, y disponible en la plataforma Netflix. Narra la historia de amistad entre dos chicas a lo largo de los años. En un momento vital complejo. Una de ellas le diagnostican cáncer. La otra se queda embarazada. El filme aborda la importancia de las redes de apoyo, la sororidad y la verdadera amistad frente a la adversidad de la enfermedad.
- Declaración de guerra. Esta preciosa película francesa de 2011 firmada por Valérie Donzelli tiene el valor añadido de basarse en la experiencia de la propia directora. Sus protagonistas son \Romeo y Julieta\ que tienen a su primer hijo Adán. Le diagnostican cáncer con apenas dos años. La película aborda todo el amplio espectro de emociones. Dos padres retratando esa guerra contra el cáncer. Tristeza, desesperación, ira, amor, rabia, alegría ante las pequeñas victorias o sentido del humor. Todo para sobrevivir a la desgracia. Una película humana, realista y profunda que desmitifica la enfermedad y nos empapa de sentimientos.
- Ma ma. Del aclamado director Julio Médem y protagonizada por Penélope Cruz, esta película tiene como protagonista a Magda, una mujer profesora en paro que es diagnosticada con un cáncer de mama. Tras recibir la noticia, lucha contra las adversidades y saca a la luz toda su energía vital. One True Thing.
Basada en la novela de Anna Quindlen “One True Thing”, que ganó un premio Pulitzer, la película Cosas que importan no es un drama familiar sobre el cáncer, sino que es una película diferente sobre las relaciones familiares y sobre todo, de una madre e hija y su vinculo. Tienes el tráiler y la sinopsis de Cosas que importan esta misma web. - Planta 4ª. Esta premiada película española de 2003 dirigida por Antonio Mercero aborda la amistad entre Miguel Ángel, Izan, Dani y Jorge. Un grupo de chicos hospitalizados con cáncer que abordan con alegría, picaresca y alianzas su convalecencia en la planta de traumatología de un hospital. Autodenominados “Los Pelones”, reescriben su historia con fuerza vital, ánimo y corazón frente al cáncer.
- Me, Earl and the dying girl (Yo, él y Raquel). Esta película independiente, obtuvo el premio a Mejor Película y a Premio del Público e el Festival de Sundance de 2015. Es un drama ingenioso que pone en valor la importancia de los lazos de amistad frente a la enfermedad. Sus protagonistas son dos adolescentes y una amiga que padece leucemia. Si buscas una película indie emocional y profunda, no dejes de verla.
Otras de las películas sobre el cáncer que puedes ver son Mi vida sin mí, Quédate a mi lado, Bajo la misma estrella, 50/50, Ahora o nunca, Love Story, Maktub o Hazme reír.