Alimento de temporada para tu cabello
Ya inmersos en el otoño y con el invierno cada vez más cerca, queremos repasar algunas comidas y alimentos que son especialmente buenos para la salud de tu pelo.
En estos meses apetecen sopas, platos de cuchara como los potajes de legumbres y comidas calientes. Ayudan a elevar la temperatura corporal, brindando un aporte de energía, calor y nutrientes frente al frío.
¡Recibir la luz solar que podamos para no tener déficit en vitamina D también resulta esencial, sin olvidarnos de la actividad física suave y un descanso reparador necesario!
¿Qué nutrientes necesitas?
Cabe recordar que tu cabello precisa nutrientes como la biotina para crecer y fortalecerse, zinc para estimular la proliferación de células, hierro para estimular el sistema inmunológico y combatir el cansancio, ácido fólico, proteínas para tener una gran calidad y textura capilar, calcio para evitar la pérdida de grosor y debilidad, ácidos grasos omega-3, vitaminas A, C y E…
Entonces, ¿qué comer en otoño e invierno para un cabello más sano y fuerte, ajeno a la fragilidad, roturas, pérdida excesiva o apelmazamiento? Estos son algunos de los alimentos ideales para un pelo saludable:
- Frutos secos. Típicos de la estación otoñal y fáciles de encontrar en cualquier establecimiento, aportan múltiples nutrientes, desde proteínas y grasas saludables a vitaminas y minerales como el zinc -concentrado en semillas de calabaza-, calcio -abundante en las almendras-, nueces o anacardos. Eso sí, se recomienda comerlos crudos y sin sal.
- Verduras de hoja verde. Este invierno prepara muchas espinacas, acelgas, kale o berros. Estos alimentos son una fuente rica en folato, filoquinona, nitrato, a-tocoferol, kaempferol y luteína, además de fibra, agua, clorofila, carotenoides, ácido fólico y vitamina E. Dichas hortalizas tienen propiedades casi infinitas: contribuyen a la regeneración celular, hidratan tu cabello, oxigenan tu sangre y desintoxican tu organismo.
- Frutas de temporada. Son imprescindibles, ya que su alto contenido en agua te hidratará, mientras que son una gran fuente de vitaminas, minerales y fibra. Las propias de la temporada invernal son el caqui, las clementinas y naranjas, el pomelo, la granada, las manzanas, el membrillo, la uva o al final de invierno, las fresas.
- Pescados azules. Los pescados como la sardina, trucha, salmón o atún -también mariscos como los mejillones y las almejas- te proporcionarán ácidos grasos Omega-3 fundamentales para la circulación sanguínea y la irrigación de tu cuero cabelludo. También los encontrarás en frutos secos y aceites vegetales.
- Legumbres. Son el ingrediente estrella del invierno y además, destaca su versatilidad para múltiples platos tradicionales de diversos lugares de España. Inunda tus platos de garbanzos, lentejas, frijoles, alubias, edamames o judías para obtener proteína de alto valor biológico, hierro y otros valiosos minerales para tu cabello.
- Alimentos ricos en vitamina C. Son fundamentales en esta época con escasa exposición solar. Encontrarás este nutriente en cítricos pero en muchos otros alimentos: pimientos, perejil, fresas, albahaca, kiwi o papaya tienen más vitamina C que las naranjas.
No te olvides de reducir o eliminar de la dieta los peligrosos ultra-procesados, priorizar los frescos y comprar de temporada y proximidad. Practica la alimentación consciente, mastica y disfruta de cada porción, dedicando tiempo de calidad a preparar, degustar y hacer la digestión de cada comida.
Si notas una caída del pelo poco habitual ¡de golpe! Y no sabes si se debe al cambio estacional de otoño u a otros posibles motivos, te damos algunas de las claves principales en este artículo, pinchando aquí.
Equipo de Profesionales NHC