dudas sobre los implantes capilares

Dudas sobre los implantes capilares resueltas (y una alternativa)

  • Inicio
  • Alopecia
  • Dudas sobre los implantes capilares resueltas (y una alternativa)
Contenido

Dudas sobre los implantes capilares resueltas (y una alternativa)

Dudas sobre los implantes capilares resueltas os lo traemos aquí. Son muchas las personas que tienen numerosas dudas sobre los implantes capilares. También conocidos como injertos o trasplantes de pelo. Hoy resolveremos cinco de las más comunes para que tengas clara en qué consiste esta solución para la alopecia, qué tipo de personas pueden someterse a ella y cuáles son sus alternativas, beneficios y principales inconvenientes.

Resolviendo cinco dudas sobre los implantes capilares

  • ¿Todo el mundo puede someterse a uno? La respuesta corta es no. Depende del tipo de alopecia, su carácter irreversible y el patrón de la pérdida de pelo en el futuro. Deben ser especialistas los que evalúen la posibilidad de realizar este tipo de tratamiento tras el diagnóstico. Y que determinen la densidad y el número de unidades foliculares que estén disponibles en la parte posterior y lateral de cabeza y lleven a cabo el resultado final. No tiene sentido realizar un implante capilar a una persona que haya perdido el cabello debido a la quimioterapia y que por tanto, pueda crecer de nuevo, por poner un ejemplo. Tampoco en el caso de alopecias de tipo cicatricial que obedezcan a operaciones quirúrgicas, tratamientos farmacológicos o problemas hormonales.
  • ¿Requieren operación? Sí, los injertos capilares implican un proceso quirúrgico y te obligan a pasar por quirófano. con todos los contras que ello implica, ya que se trata de un proceso más cansado, aparatoso y caro que el tratamiento capilar sin cirugía, del que te hablaremos a continuación. Para el proceso se suele emplear anestesia local. Permiten de usar peluca pero en contrapartida, son muy caros.
  • ¿La operación presenta complicaciones? Si la intervención quirúrgica se realiza por parte de profesionales y en un centro avalado para ello, las molestias son mínimas, ya que se trata de una cirugía mínimamente invasiva. Por ello, las complicaciones son leves y poco frecuentes, como infecciones, inflamación o enrojecimiento de la piel. 
  • ¿En cuánto tiempo se aprecian los resultados finales? Habrá que esperar al menos nueve meses para apreciar los resultados finales, teniendo en cuenta que el pelo trasplantado suele caerse una semana después y volver a crecer en torno a los tres meses. Las sesiones que cada persona necesite dependen de la zona que desee repoblar de cabello -no solamente tiene que ser la cabeza, sino que pueden ser otras como la barba-, y la densidad deseada.

Nuestra alternativa al implante capilar. El pelo sin cirugía de Natural Hair Center

Ofrecemos sistemas de creación de cabello o de integración capilar, totalmente naturales, sin cirugía y especialmente indicados para las mujeres. Si comienzas a percibir zonas despobladas en tu cuero cabelludo, esta opción puede resultar de gran utilidad para ti.
¿Cómo lo hacemos?  Cubrimos las zonas sin cabello con tu pelo biológico y el pelo natural. Lo añadimos mezclándolo con el tuyo, logrando un resultado idéntico adaptado a tus necesidades.

\dudas

El cabello sin cirugía debe ser de buena calidad y duradero para no decolorarse ni dar problemas.
Puedes informarte en profundidad acerca de los sistemas de integración capilar para mujeres en el siguiente enlace.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio