tengo cancer

Tengo Cáncer

Contenido

Tengo Cáncer

\tengo

Tengo Cáncer, es un cambio total. Son palabras que trastocan la vida. Si te han diagnosticado cáncer, debes de tomar decisiones. Por que, en un momento de estrés absoluto, lo que más ayuda, es organizarte. Organizarte mentalmente, tu vida, tu dieta, tu familia. Es decir, debes de “ocuparte” para no “preocuparte”

Para ello, te proponemos 7 sugerencias para empezar la evolución. Pero lo mas importante, es crear tus propias sugerencias y pasos. Esto solo es un pequeño esquema, para dibujar tu propio camino.

1.- Obtén información sobre tu diagnóstico de cáncer
Trata de obtener la mayor cantidad de información básica y útil sobre tu diagnostico. Pero información real y contrastada. No búsquedas absurdas en internet. Investiga la fuente, contrástala con tu oncólogo y entonces toma en consideración.

No te obsesiones con historias de otros pacientes. No tomes conceptos globales, sino que busca la información útil que te ayude en tu día a día. Recuerda que cada caso es diferente y que tu eres diferente.

Comparte. Tengo Cáncer, si, pero no estas solo. Lleva a un familiar o a un amigo contigo a las primeras citas médicas para que te ayuden a recordar lo que te dijeron.

2.-Mantén abiertas las vías de comunicación
Mantén una comunicación con tus seres queridos, médicos y con otras personas después de recibir el diagnóstico del cáncer. Tienes derecho a mantenerte aislado, pero también a pedir ayuda. Se sincero y abierto. Comunícate. Si tú y los demás expresan sus emociones abiertamente, podrán fortalecerse mutuamente.

3.- Anticipa posibles cambios físicos
Después de la noticia y durante el tiempo en que se establecen lo nuevos plazos. Ese es el momento de planificar. Si debes de realizar quimioterapia, debes de planificarlo. Poco a poco, pero de esa manera puedes tener tiempo. Decidir si vas a utilizar peluca natural. Las pelucas oncológicas te ayudan a transitar por el tratamiento. En NHC realizamos un programa personalizado para cada paciente.

También es el momento de poder empezar a trabajar con ayudas psicológicas. Para familiares y para el paciente. La previsión es posible. Simplemente, debes empezar cuando recibes la noticia.

Existen grupos, fundaciones, apoyos, etc. Pide ayuda, apóyate, no eres débil.
La información te ayuda a saber si vas a poder seguir en tu trabajo. Si en un futuro deberás de darte un respiro, también es un momento para planificarlo. Si tienes una profesión liberal o una empresa, debes preparar un plan de contingencias. Saber quien debe tomar las decisiones cuando debas estar centrado en tu recuperación.

4.- Lleva un estilo de vida saludable
Debes de cambiar tu dieta. Cuidarte. Es una responsabilidad personal. No se debe eludir, porque revertirá directamente sobre tu tratamiento y sobre la recuperación.

5.-Permite que tus amigos y tu familia te ayuden
Acepta los límites. Aprende a aceptar la ayuda de las personas que están alrededor tuyo. Recuerda, que no estas solo. Que la enfermedad afecta a todo el núcleo. Por supuesto que no en la misma intensidad. Pero es necesario que compartas tu vida y tu planificación. No solo es útil, también lo mejor para tu dia a dia.

6.-Repasa tus objetivos y prioridades
Determina qué es realmente importante en tu vida. Busca tiempo para hacer las actividades que son más importantes para ti y que tengan un mayor significado.

Si es necesario, intenta encontrar una nueva sinceridad con tus seres queridos. Cuéntales lo que sientes y piensas. El cáncer afecta todas tus relaciones. La comunicación puede reducir la ansiedad y el temor que provoca el cáncer.

7.- Trata de mantener tu estilo de vida habitual
Mantén tu estilo de vida habitual, pero estate dispuesto a modificarlo si es necesario. Vive el día a día. Pero recuerda que después, durante y antes del cáncer existe vida. Esta estudiado y demostrado que la mejor manera de enfrentarte al cáncer es de una manera activa. Es un punto de vista de normalización de la enfermedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio