Recurrencia del Cáncer
Seamos sinceros. Existen posibilidades después de padecer cáncer, de que vuelva a ser diagnosticado. Puede ser:
- Recurrencia local. Esto sucede cuando el cáncer surge en el mismo lugar.
- Recurrencia Regional. Ha crecido en los tejidos o nódulos linfáticos adyacentes.
- Recurrencia a distancia.Cuando el cáncer se ha propagado a una zona alejada. También se denomina metástasis.
En muchas ocasiones surge la pregunta: ¿Podría haber hecho algo para prevenirlo? ¿Por qué a mí?
La respuesta es NO. Y aceptar que no hemos tenido una incidencia en la recurrencia, es el primer paso para volver a luchar contra la enfermedad. Y no debemos en esos momentos gastar ni una sola energía en resolver dilemas que no son constructivos.
Debemos de hablar con nuestro equipo medico, ver como se tratará en esta ocasión la enfermedad. Ya que no necesariamente, se debe seguir el mismo tratamiento.
Se debe estudiar el tipo de cáncer, como y donde ha reaparecido y el estado de salud y niveles del enfermo en este momento concreto. Y como siempre, el momento de diagnostico, y la prevención son parte esencial de ese nuevo tratamiento, como lo fue del primero.
Lo mas importante es que no nos echemos las culpas de la actual situación, ni del equipo medico que trato el primer episodio. Evitar situaciones de depresión y ansiedad es prioritario en este momento.
Debemos estar atentos a las señales de alarma, independientemente de la enfermedad principal. Saber discernir entre los síntomas de uno y otro. Por ese motivo, además del tratamiento medico oncológico, muchas veces hemos defendido la necesidad de ponernos a nosotros y a nuestra familia en manos de ayuda psicológica que nos permitan hacer mas transitable la situación.
Como hemos comentado, el camino de una recurrencia oncológica, puede ser diferente al primer episodio. Es posible que no recibiésemos quimioterapia o radioterapia pero que nos sometiéramos a una operación quirúrgica. Mientras que en la nueva etapa, si que tengamos que someternos a estos tratamientos antes de la cirujia.
Si se da esta situación, NHC tenemos soluciones capilares, ante la caída del pelo durante los tratamientos, a través de nuestras pelucas oncológicas y prótesis capilares. Estas ayudan y refuerzan los elementos positivos de vernos con un buen aspecto. Y reforzar nuestro estado anímico, refuerza nuestra confianza y esperanza.
Estamos presentes con nuestros centros capilares en Madrid y Valencia. Realizando nuestras Pelucas Oncológicas a medida para cada paciente. Con pelo natural europeo y trazando un camino personalizado con el paciente. Así realizamos el seguimiento correcto y estamos preparados para establecer cualquier variación.
Ayudamos a saber como utilizar la peluca, como mantenerla entre visita al centro capilar y la siguiente cita y como sentirse seguro con su uso.
No es además un problema solo de mujeres. Los hombres también están realizando el mismo camino y tienen la misma preocupación. A pesar del estigma que trae consigo la alopecia femenina, sin pararse a ver el origen, el hombre también puede sufrir las mismas crisis de confianza y la necesidad de acudir a nuestros tratamientos.
Lo importante es crear una estrategia de lucha contra la enfermedad de 360 grados. Desde el lado medico, psicológico, familiar y personal, y en ese camino.