Cómo evitar la caída del pelo durante la quimioterapia
Cómo evitar la caída del pelo durante la quimioterapia no es tarea fácil. Al final es una de las consecuencias de las sustancias toxicas que a su vez combaten las células cancerígenas. Estas sustancias atacan a las células del folículo piloso. Lo debilitan.
Como ya hemos comentado en varias ocasiones, la perdida del cabello durante los tratamientos, no es algo estético. También es un indicador de la realidad, algo que asociamos a una situación muy adversa. Una batalla que se esta ganando, pero que debemos combatir. Una imagen social asociada que en ocasiones no se quiere dar. Por ese motivo, nosotros desde NHC, llevamos desde siempre creando pelucas oncológicas de la mas alta calidad. Para ayudar a ganar esa batalla. Las pelucas naturales son la consecuencia y remedio. Pero hemos visto un sistema, que desde hace poco mas de un año, podemos encontrar en algunos hospitales.
Un sistema de enfriamiento del cuero cabelludo aplicado durante las sesiones de quimioterapia. En el mismo momento.
De esta manera se mantiene una temperatura del cuero cabelludo entre 19º y 21º a nivel de la piel. Esto provoca una reducción del aporte sanguíneo por vasoconstricción. Es decir, que conseguimos que lleguen menos sustancias tóxicas. Crea un cierre de la membrana celular.
El doctor César Sebastián, aclara que “produce una citoproteccion frente a los quimioterápicos”. Es presidente de Oncobel, la empresa que lo ha implantado. Este sistema se llama Paxman.
El procedimiento se invento en 1997 en Gran Bretaña, pero no fue hasta 2017 que obtuvo la certificación FDA de EEUU.
En España estaba disponible en centros privados desde 2012, pero solo en algunos. Y a través de fundaciones en algún hospital público (Hospital de Ourense).
El tratamiento incrementa ligeramente el tiempo de tratamiento. Debe utilizarse media hora antes y una hora y media después del proceso. Pero puede ayudar en un hasta 90% de no perder el pelo.
Si que se ha recalcado, la necesidad de aplicarse desde el primer momento del tratamiento oncológico. Solo en el caso de tumores sólidos y no en niños.
pero es ahora donde por fin se empieza a implantar en mas centros públicos. En la Fundación Jiménez Díaz actualmente esta implantado. Escarlata López, jefa del servicio de oncología radioterapia, ha advertido: “No es un problema estético, es psicológico”. “Puede afectar durante un año y medio de la vida del paciente y puede ser devastador”.
En NHC llevamos desde 1968 ayudando a nuestros pacientes a sentirse mejor. Desde nuestros Centros Capilares Madrid y Centros Capilares Valencia. Acompañando en su lucha contra el cáncer. Muchas veces a través de nuestras soluciones capilares, prótesis capilares de pelo natural o las pelucas oncológicas. Pero siempre al lado de nuestros pacientes.