Cancer de mama: cómo hacerte una autoexploración mamaria

Cancer de mama: cómo hacerte una autoexploración mamaria

Contenido

Cáncer de mama: cómo hacerte una autoexploración mamaria

Si quieres hacerte una autoexploración mamaria y no sabes cómo, estos son algunos de los pasos que deberías seguir.

\Cancer

Cabe destacar que deben ser complementarias a las revisiones médicas períodicas -fundamentales en los grupos de riesgo y momentos vitales adecuados-.
Lo recomendable es hacerse una autoexploración mamaria una vez al mes, sin que ese momento coincida con la menstruación. Las mujeres con menopausia pueden hacérsela en cualquier momento del mes. Algunos signos de alerta deben ser huecos, anomalías, rugosidades, flujos repentinos, hundmientos o costras.
Estos son los pasos que debes seguir.

Cinco pasos para hacerse una autoexploración mamaria

  • Ponte frente a un espejo con los hombros rectos y los brazos por encima de la cadera. Mírate las mamas para apreciar que estén formadas, con el tamaño, forma y color habituales. Permanece atenta a las deformaciones, inflamaciones o alteraciones visibles. También es importante que detectes bultos, hoyuelos, arrugas o cambio de posiciones en los pezones, así como sarpullidos o enrojecimientos.
  • Sube los brazos y comprueba si aprecias alguna de las alteraciones anteriores.
  • Repara frente al espejo si sale líquido de uno o ambos pezones.  Este puede ser transparente, lechoso o amarillento, o sangre).
  • Túmbate y pálpate los pechos con las manos invcrtidas: la mano en derecha en la mama izquierda y viceversa. Es importante tener los dedos rectos y juntos. El movimiento debe ser circular, del tamaño de una moneda aproximadamente. Se recomienda seguir un patrón para cubrir el pecho entero y abarcar el pecho completo de arriba a abajo y de lado a lado. Palpa todo el tejido mamario ejerciendo una leve presión en el caso del tejido superficial y una presión mayor para llegar al tejido más profundo. Tienes que poder sentir la caja torácica.
\Técnicas
  • Por último, pálpate las mamas estando de pie o sentada. También puedes hacerlo en la ducha cuando la piel está mojada o resbaladiza. No te olvides de repetir los dos lados y registrar en forma de anotaciones todos los posibles cambios o alteraciones.
Scroll al inicio