Asociación Española Contra el Cáncer
La Asociación española Contra el Cáncer de Madrid (AECC) es una organización esencial en el ecosistema sanitario y en el ámbito oncológico. La AECC crea un faro donde mirar y guiarse a la hora de enfrentarnos al Cáncer.
Esta semana, han recibido al artista Melendi, en una de sus jornadas de apoyo, por ese motivo, hemos pensado que era importante escribir unas pequeñas líneas en honor a esta asociación. A los voluntarios que trabajan detrás y a todos los enfermos que han superado la enfermedad al albor de la aecc.
La asociación nace en 1956, de la mano de José Biosca para atender en 360º las necesidades de los enfermos. En 1963 empiezan a promover ayudas para aquellos enfermos que no disponen de capacidades económicas. Recordemos que el cáncer en una enfermedad que gradualmente ha ido tomando más importancia en la Seguridad Social. Ésta ha ido desarrollándose, a la vez que la investigación se ha ampliado y se ha conocido mejor la enfermedad. Pero anteriormente, gran parte de los tratamientos eran de carácter privado.
La asociación española contra el cáncer fue pionera en las acciones de prevención, y en 1983 comienzan las primeras acciones. Con unidades móviles de detección precoz contra el cáncer de mama. Y en 1993 se empiezan a incluir acciones de cuidado psicológico para enfermos y familiares. Todas ellas, acciones fundamentales para luchar contra el cáncer.
En el 2003, son uno de los principales lobbies que empujan e intentan influir en la aprobación de la ley antitabaco. La aecc es la asociación privada que más fondos destina a la investigación y desarrollo, siendo pioneros en crear el Observatorio del Cáncer en el 2013 y residencias de pacientes infantiles. Es un actor vital en España.
Hoy en día, están trabajando en todo nuestro territorio y tienen acuerdos de trabajo e investigación con asociaciones parejas europeas y americanas. Lo que nos gustaba mucho era compartir una de las nuevas iniciativas.
Se ha inaugurado el proyecto Espacio Activo Contra el Cáncer, que supone un punto de inflexión. La manera en la que percibimos la enfermedad está cambiando absolutamente.
La asociación española contra el cáncer de Madrid siempre ha concebido sus programas bajo un rigor científico y profesional, desde un enfoque integral y multidisciplinar. Han querido escuchar las necesidades de los pacientes y la opinión de los expertos.
De ahí nace este concepto donde los pacientes son los protagonistas. En un lugar único donde son el centro de todos los servicios.
La aecc ha escrito un nuevo lema:“Ahora es Tiempo de Ganar”,basado en cuatro pilares fundamentales:
Tiempo de cuidarse
La AECC ofrece actividades orientadas a aumentar el bienestar. Talleres de relajación “tomate un respiro”, autoestima “BeYou”, “el arte de emocionarse”. Buscamos mejorar la forma de gestionar nuestras emociones. Es esencial buscar el “alimento de la calidad de vida” donde la nutrición juega un papel fundamental. Este punto lo hemos tocado en muchas ocasiones y creo que sois conscientes de cómo cambia nuestro cuerpo.
Tiempo de moverse
La AECC presenta la primera Unidad de Ejercicio Físico y Cáncer. Un modelo innovador que se integra en tres áreas de actuación de alto impacto: Programas de ejercicio físico para pacientes oncológicos; Programa de divulgación y formación sobre la importancia del ejercicio físico; y Programa de Investigación. El ejercicio físico es clave en el abordaje de la enfermedad oncológica.
Tiempo de sonreír
Actividades que nos ayudan a desconectar y que suponen un punto de encuentro con más personas en un ambiente distendido, que ayudan a recuperar la sonrisa. Resaltando los talleres de cuidados estéticos “Ponte guapa”; de ocio y entretenimiento “Desconect@”
Tiempo de aprender
Este espacio busca ser un referente para la sociedad compartiendo conocimientos, con conferencias y charlas con expertos sobre temas de gran impacto en la sociedad, innovando y gestionado nuevas formas de conocer. Conocer más, ayuda a entender mejor.
Solo son ejemplos de cómo se trabaja contra el Cáncer en la asociación. Cómo se ha evolucionado en la lucha contra el cáncer y durante el cáncer. Cómo existen muchas maneras de superarlo y cómo el enfermo y la familia no están solos.
En NHC llevamos muchos años trabajando para cuidar a los enfermos que reciben tratamientos oncológicos. Centrados en nuestros Centros Capilares de Madrid y Centros Capilares de Valencia en la creación de pelucas oncológicas. Es nuestra contribución a cuidar de los pacientes. Somos solo un pequeño escalón. Un escalón personalizado, donde escuchamos las necesidades de los enfermos. Sentimos que realmente ayudamos a potenciar las capacidades de lucha. Cómo se pueden unir la capacidad de lucha contra la enfermedad y querer utilizar herramientas que nos amparan y nos dan respiro cuando lo necesitamos. Eso es una peluca oncológica, una herramienta de apoyo psicológico. Una herramienta de normalización. Un tratamiento capilar que nos dota de la necesidad de ser personas ordinales y no personas con cáncer. Es una herramienta que utilizamos cómo queremos, cuándo queremos y porque queremos.
Seamos fuertes entre todos.