Origen de la Alopecia Masculina
Leímos hace ya algún tiempo, que un periodista le preguntaba al futbolista Antoine Griezmannqué prefería. Marcar un gol en el último minuto de la final de Champions League y ganar o quedarse calvo. El francés respondió “No, no. Imposible. Prefiero que no. Me da igual que sea una final de la Champions. Que lo meta otro. Pero calvo no.”
Esta respuesta como una larga lista de prejuicios y etiquetas sociales, no ayuda a hacer de un problema con muchas soluciones, algo normalizado y sin complejos.
Es cierto que no son soluciones al crecimiento del pelo, al menos hoy en día. Pero si soluciones ante una situación que puede resultarnos mas complicada de afrontar.
En NHC llevamos desde nuestra fundación en 1985 ayudando a los hombres en superar la alopecia masculina a través de nuestros tratamientos capilares en Valencia y en Madrid.
Creamosprótesis capilaresque ayudan a mitigar y resolver la densidad capilar en aquellas zonas donde esta mas comprometida. Estudiamos la morfología y la naturaleza del pelo original, consiguiendo una total adaptabilidad. Incluso, en casos de alopeciatotal, creamos pelucas de pelo natural. Estudiadas para que sean perfectas con el anterior cabello o con una nueva situación o deseo.
Sabemos que a más del 60% de la población de más de 18 años tiene predisposición a sufrir de alopecia. A partir de los 25 años el 25% de los hombres empieza a desarrollar algún síntoma hasta que el 50% de ellos en la cincuentena, es calvo.
España,somos el segundo país con mas casos de alopecia con un 42,6% del mundo. Pero porque unos si y otros no, depende de muchos factores. Es más, existen mas de 100 casos diferentes de origen. Desde factores inmunológicos (areata), el estrés, la alimentación, fármacos e incluso enfermedades sistémicas.
La más normal, es la que nos encontramos con más casos en nuestros centros capilares de Madrid y Valencia, la alopecia androgénica de origen hormonal y genético.
Sabemos que cada vez, se van salvando más tabúes, pero las palabras del Sr. Griezman, aun son normales. Por ese motivo, en ocasiones, necesitamos ayuda en el proceso adaptativode nuestra nueva imagen.
Además, el camino hasta esta situación viene salpicado de promesas que no se cumplen sobre el nuevo crecimiento o ya no podemos recibir mas injertos capilares o simplemente no es una solución que queramos utilizar.
Es aquí como hemos dicho ya, entra nuestro tratamiento capilar personalizado y nuestra experiencia desde el punto de vista psicológico. Ya que en muchas ocasiones es un proceso que provoca más estrés y trastornos psicosomáticos y ansiedad.
Lo importante es acompañar a las personas en las transiciones, evolucionando con ellas, creando un camino conjunto. Si desemboca en la aceptación de una nueva imagen sin pelo, seremos felices.
Pero si no se quiere dar ese cambio y nos sentimos mejor utilizando otras soluciones como las prótesis capilares o pelucas, también debemos de aceptarlo y defenderlo sin ningún tabú.