Los mejores alimentos para prevenir el cáncer
A la hora de prevenir el cáncer, la alimentación juega un papel esencial. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, al menos un tercio de todos los casos de cáncer pueden prevenirse eliminando factores de riesgo como el tabaquismo, la exposición a la contaminación, la obesidad y el sobrepeso, el consumo de alcohol, la falta de actividad física y la alimentación deficiente. Desde la OMS destacan el nexo existente entre el sobrepeso y la obesidad. Conectados a muchos tipos de cáncer, como el de esófago, colon y recto, mama, endometrio y riñón, por el otro.
Las dietas ricas en frutas y hortalizas presentan, de este modo, una valiosa protección contra muchos tipos de cáncer. Un consumo excesivo de carnes rojas y en conserva se asocia a un mayor riesgo de contraer cáncer colorrectal. Por otra parte, los hábitos alimentarios saludables a su vez, contribuyen a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Debes incorporar a tu dieta productos que te ayuden a tener menos posibilidades de sufrir esta enfermedad. Repasamos en este artículo algunos de los mejores alimentos para prevenir el cáncer.
Alimentos que te ayudarán a prevenir el cáncer
- Fruta. La granada, las ciruelas, los melocotones, los aguacates, los frutos rojos como los arándanos o las manzanas reducen el riesgo de padecer diversos tipos de cáncer. Como el de esófago, el ovárico, el colo-rectal o el de próstata. Por su parte, el licopeno presente en el tomate -y también en otros productos como los huevos- inhibe la proliferación celular. Además posee un efecto anti-cancinogénico.
- Ajo y cebolla. Estos dos alimentos básicos en la dieta mediterránea son fabulosos para prevenir el cáncer. El ajo tiene antioxidantes como la lisina y la quercetina. La cebolla contiene flavonoides que protegen tus células, mientras que el azufre también destaca por sus propiedades anticancerígenas.
- Vegetales de hoja verde. Las verduras como las espinacas, acelgas o lechuga son ricos en carotenoides capaces de liberar los radicales libres responsables de dañar nuestro cuerpo. La reina de la casa es la espinaca. Tiene hasta 13 compuestos diferentes de flavonoides que actúan como agentes anticancerígenos. Por su lado, el brócoli, el repollo la cloriflor tienen isotiocianatos, responsables de eliminar la proteína del gen p53 defectuoso que hace que las células crezcan de forma anormal.
- Numerosas especias. El orégano, el chile, el comino, el perejil, la cúrcuma, el jengibre o el curry tienen diversas propiedades anticancerígenas. Es la presencia de numerosos componentes antioxidantes que luchan contra los radicales libres que causan el envejecimiento celular, así como fitoquímicos, valiosas sustancias antiinflamatorias.
- Leche. La vitamina D que podemos encontrar en la leche destaca por sus propiedades anticancerígenas. De hecho, la propia leche materna es el mejor arma para proteger el sistema inmunológico del bebé, previniendo la aparición de tumores infantiles agresivos debido a la presencia de las proteínas TRAIL y “Hamlet”.
- Pescado azul. Los pescados azules como elsalmón, la trucha, el arenque, las sardinas, el bacalao o la caballa son buenos para tu cerebro, tu descanso o tu desarrollo cognitivo. Pero además, son ricos en grasas saludables omega-3 positivas, que según diversos estudios científicos son capaces de prevenir el cáncer de colon, de mama, el melanoma maligno y la leucemia.
- Nueces. Científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad Marshall en Estados Unidos descubrieron que el consumo diario de nueces reduce el riesgo de padecer cáncer de mama gracias a la presencia de ácidos grasos omega-3, antioxidantes y fitosteroles. Las semillas de lino evitan el desarrollo de varios tipos de cáncer gracias a los lignanos, la fibra dietética y el ácido alfa linoleico.