siete cosas que son cancerígenas y que no sabias

7 cosas que son cancerígenas y probablemente no lo sabías

Contenido

7 cosas que son cancerígenas y probablemente no lo sabías

\siete

7 cosas que son cancerígenas y probablemente no sabías en un principio. Entre las cosas que son cancerígenas destacan muchos hábitos cotidianos a los que probablemente no prestas la suficiente atención. Si con la llegada del otoño has decidido cuidar tu salud y dar más importancia a los pequeños gestos de cada día, repasamos estas cosas. ¡Huye de ellas como de la pólvora!

Cosas que son cancerígenas y que debes evitar tener cerca

  • Fumadores cerca. Puede que no fumes o que hayas abandonado este nocivo hábito que mata a la mitad de sus consumidores. Propicia cerca de 8 millones de defunciones al año, según la propia Organización Mundial de la Salud. Pero puede que no sepas que de esta cifra, 7 millones mueren directamente por fumar. Un 1,2 millones por la exposición involuntaria al humo del cigarro. Por tanto, recuerda que si no quieres exponerte a los cerca de 70 tipos distintos de químicos tóxicos presentes en el tabaco, no permitas que se fume en casa. Si estás con fumadores, pídeles que fumen al aire libre. Recuerda, son 7 cosas que son cancerígenas y probablemente no lo sabías
  • Obesidad. El exceso de tejido adiposo produce cantidades excesivas de estrógeno. Además otras hormonas que pueden estimular el crecimiento y la proliferación celular. Y una inflamación crónica, que con el tiempo puede dañar el ADN y constituye causa de cáncer. La obesidad está asociada según un amplio corpus de investigaciones científicas con mayor riesgo de colon, mama o endometrio.
  • Ignorar el protector solar. El protector solar -también en los meses de otoño e invierno- puede ayudar a prevenir el cáncer de piel. Así como el envejecimiento prematuro. Para tener el beneficio completo debes echarte protector solar unos 15 o 30 minutos antes de salir al aire libre. Así los ingredientes se puedan unir completamente a tu piel y volver a aplicar la misma cantidad de 1 onza cada dos horas. Tambien inmediatamente después de nadar o sudar. Aunque esté nublado necesitas igualmente protector solar, ya que hasta el 40 por ciento de la radiación ultravioleta aún llega en un día totalmente cubierto.
  • Mala alimentación después de los 65. Si has soplado ya las 65 velitas, debes extremar especialmente el cuidado sobre tu alimentación. Evita el tabaco y el alcohol. Una cuarta parte de los nuevos casos de cáncer se diagnostican en personas entre 65 y 74 años, según el Instituto Nacional del Cáncer estadounidense. La evidencia disponible muestra que una dieta con alimentos vegetales variados como verduras, frutas, granos enteros y legumbres contribuye significativamente a reducir el riesgo de muchos tipos de cáncer. Aun nos quedan algunas de las 7 cosas que son cancerígenas y no lo sabías.
  • Pasar el día sentado. El sedentarismo es un factor de riesgo para múltiples enfermedades. Obesidad o la diabetes tipo 2. En torno al cáncer, un grupo de científicos alemanes analizó 43 estudios observacionales, que incluyeron a más de 4 millones de personas y casi 70.000 casos de cáncer. Descubrieron que dos horas adicionales de comportamiento sedentario se relacionaban con un aumento del 8 por ciento en el riesgo de cáncer de colon. Un aumento del 10 por ciento en el riesgo de cáncer de endometrio. Un aumento del 6 por ciento en el riesgo de cáncer de pulmón. En otro estudio, investigadores de la Sociedad Estadounidense del Cáncer descubrieron que las mujeres que pasan su tiempo libre sentadas corren un mayor riesgo de desarrollar mieloma, cáncer de mama y de ovario.
  • Dormir con la tele encendida. Aunque es un factor menos estudiado, investigaciones sugieren que exponer nuestros cuerpos a la luz artificial por la noche aumenta el riesgo de ciertos tipos de cáncer, como los de mama y próstata. Esto apareció en un artículo publicado en la revista Environmental Health Perspectives. Existe alguna evidencia de que las mujeres que trabajan en turnos nocturnos han mostrado tasas ligeramente más altas de cáncer de mama, mientras que las mujeres ciegas han mostrado una disminución de los riesgos. Y un estudio de 164 países indicó que aquellos con niveles generales más altos de luz artificial en la noche se asociaron con una mayor incidencia de cáncer de seno. Entre las razones podría hallarse una menor producción de melatonina, la hormona que regula el ciclo del sueño y funciona como un poderoso antioxidante.
  • Barbacoa quemada: No deberías abusar de la carne muy hecha, ya que asar o freír carnes a las altas temperaturas crea HCA (aminas heterocíclicas) y HAP (hidrocarburos aromáticos policíclicos), sustancias químicas que han demostrado causar cambios en el ADN que pueden aumentar el riesgo de cáncer. En estudios con animales, la exposición a esta sustancia formada en carnes cocinadas a 300 ° F o más, conduce al desarrollo de tumores en los senos, colon, próstata y otros órganos. Los HAP se forman cuando la grasa y los jugos de la carne gotean sobre el fuego abierto o las brasas, causando llamas y humo que se depositan en los alimentos. Aunque los investigadores no han establecido un vínculo definitivo entre la exposición a HCA y HAP de las carnes cocidas y el cáncer en humanos, los estudios epidemiológicos han demostrado que el consumo regular de carnes bien hechas, fritas o asadas se asocia con un mayor riesgo de cáncer colorrectal, pancreático y de próstata.

Así pues, ya sabes al menos 7 cosas que son cancerígenas y que propiamente no sabias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio