Conseguir que el pelo crezca más rápido
Conseguir que el pelo crezca más rápido. Es un reto. Especialmente en el caso de aquellas personas cuyo crecimiento capilar resulta lento, son muchas las que desean conocer trucos para que el pelo crezca más rápido. No es misión imposible sino cuestión de cambiar las rutinas, modificar la rutina de higiene del cabello, mejorando la dieta y escuchando lo que tienen que decir los expertos.
Cómo lograr que el pelo crezca más rápido
- Córtatelo con más frecuencia: Si han pasado muchos meses, o incluso años, desde la última vez que te cortaste el pelo, es normal que este se resienta. Los cortes regulares son fundamentales para deshacer las puntas abiertas y lograr que tu pelo gane brillo, suavidad y volumen. Te recomendamos especialmente sanearlo después del verano.
- No te lo tiñas de rubio: Pasar de un tono más oscuro a un rubio claro podría interponerse en tus expectativas de que el pelo crezca más sano y fuerte. Esto sucede porque la cutícula del pelo está dañada por el blanqueador, provocando más roturas o puntas abiertas. Cuanto más puedas evitar los tratamientos químicos, mucho mejor.
- Cepíllatelo antes de dormir: Acostarse con el pelo sin cepillar puede parecer tentador cuando estás cansado, pero darle unos cuantos golpes rápidos puede ser excelente para su salud. Desde el curo cabelludo hasta las puntas, de este modo lograrás distribuir los aceites de su cuero cabelludo de manera uniforme para mantenerlo naturalmente hidratado.
- Apuesta por una alimentación rica y completa: En este artículo te explicamos algunos de los mejores alimentos para el crecimiento del pelo. Las carnes magras, los mariscos, el pescado azul, los huevos o los frutos secos son ideales para ello. Son fundamentales las proteínas, las vitaminas A, C y E, minerales como el zinc y el hierro, y los ácidos grasos omega-3 para un cabello más saludable.
- Evita las herramientas de peinado con calor y el secador: Sobre todo en verano, apuesta por secarte el pelo al aire. Si tienes que usar herramientas con calor como las planchas utiliza siempre protector y reduce las temperaturas.
- No abuses del champú: En este sentido es mejor no lavarse el pelo todos los días, sino al menos en días alternos. En todo caso, no uses una gran cantidad de champú. Recuerda que es fundamental que los aceites naturales penetren en tu cabello, lo que le permite hidratarse y repararse a sí mismo.
- Termina tu ducha con agua fría: Dúchate en agua tibia y termina el proceso con agua fría para cerrar la cutícula.
- Ten cuidado al cepillarte el pelo mojado: Al desenredarte el pelo usa un buen cepillo, no des tirones ni mucho menos te arranques nudos con los dedos. Deberías cepillar el pelo suavemente desde los extremos, cepillando desde la capa superior a las inferiores.
- Presta atención a tu piel: La relación entre la nutrición y el cuidado del pelo y de la piel es estrecha. Si tu piel está hidratada y flexible, es probable que tu pelo también lo esté, y lo mismo sucede con el cabello. Anota y percibe si está grasiento, seco, pesado o débil. Si tus folículos capilares están obstruidos y congestionados el pelo no podrá crecer adecuadamente, y deberás buscar un remedio para ello.