Todo lo que debes saber sobre la prótesis capilar

Contenido

La caída del cabello puede suponer para muchas personas un trance duro al que enfrentarse que, con el tiempo, mina su autoestima. Apostar por las prótesis capilares puede ser clave para que recuperes la seguridad en ti mismo y puedas volver a sentir la sensación de tener una melena esplendida.
Lo ideal es que siempre te quieras a ti mismo, pero la práctica no es tan sencilla como parece y las frases motivacionales para muchos son insuficientes.


En este post te vamos a hablar de las prótesis capilares. Una solución menos invasiva que la cirugía o los implantes capilares que ofrece muy buenos resultados. ¿Quieres volver a lucir un pelo radiante y mejorar tu calidad de vida? Sigue leyendo.

¿Qué es una prótesis capilar?

La prótesis capilar es una pieza formada por una base especial en forma de malla a la que están unidas fibras de cabello. Es muy fina por lo que se une a la piel del cráneo y no se distingue del cuero cabelludo.
Su objetivo principal es que el resultado sea tan natural que parezca tu propio cabello. Para ello, se cubren las zonas donde falta pelo o, en caso de calvicie total, toda la cabeza.

Diferencia entre prótesis capilar y peluca

¿Piensas que la prótesis capilar es lo mismo que una peluca? Pues te equivocas, sin ser ninguna de las dos opciones mejor que la otra, son dos soluciones diferentes por lo que se recomiendan en casos distintos.


En el caso de las pelucas el corte viene dado de la fábrica, una vez que se compra está lista para usar. En cambio, las prótesis capilares se diseñan de forma personalizada pensando en la forma de la cabeza y el tipo de cabello del cliente.
La prótesis capilar se adapta al cuero cabelludo a la perfección, por lo que las fibras de cabello se mezclan con el nuestro, siendo completamente indetectable. Cuando compras una peluca puedes elegir el color de pelo o el peinado que prefieras, por lo que es una buena opción para quienes prefieren cambiar de look.


El uso de las pelucas suele recomendarse en casos de pérdida de cabello temporal, como por ejemplo en los pacientes de quimioterapia. Sin embargo, las prótesis capilares están pensadas para casos en los que la calvicie es permanente. En NHC contamos con un taller propio tanto para la elaboración de pelucas como para las prótesis capilares, por lo que diseñamos ambas opciones a medida.

Características de las prótesis capilares

Tanto en el caso de las prótesis parciales que cubren una zona determinada de la cabeza como en las totales, son indetectables ya que la malla es tan fina que se confunde con el cuero cabelludo.

  • Las fibras de cabello natural se anudan pelo a pelo o en pequeños mechones.
  • La base se adhiere al cuero cabelludo a través de pegamentos, clips o peinetas.
  • Requiere de un mantenimiento para que luzca como el primer día.
  • La prótesis capilar se puede teñir ya que son de cabello natural, eso sí es importante que acudas a un profesional para que el resultado sea óptimo.

Tipos de prótesis capilares

Ahora que ya conoces un poco mejor que son las prótesis capilares, vamos a contarte en qué se diferencian todas las opciones que puedes encontrar en el mercado.

Prótesis de pelo natural o  sintético

Aunque hoy en día ya casi todas las prótesis capilares son de cabello natural, todavía existen algunas más económicas elaboradas con pelo sintético.
Te recomendamos siempre las de cabello natural ya que el resultado es mejor que el de las de pelo artificial. Piensa que cuando decides ponerte una prótesis capilar es porque quieres recuperar una melena con volumen, bonita y que llame la atención, por lo que es importante que apuestes por calidad para conseguir tu objetivo. Merece la pena.

Según el material de la base

La base de una prótesis de cabello puede fabricarse con diferentes materiales. Dependiendo del caso de cada paciente, son más recomendables unos u otros.

Base de poliuretano

Se suelen combinar con otros materiales para que el efecto sea más realista. Son muy delgadas, por lo que se las conoce como bases de micropiel.

Bases de Silk Lace

Es una malla gruesa con dos capas en la que se entretejen las fibras capilares de una a una o en pares.
Con este tipo de material se puede conseguir imitar a la perfección la raya de un peinado, por los que suele ser perfecta cuando la pérdida de cabello es en la parte superior de la cabeza.

Silicona

Este material es muy versátil por lo que son muy delgadas y se adhieren con facilidad al cuero cabelludo. Son de color transparente por lo que, aunque son prácticamente indetectables, hay opciones que tienen una mayor fusión con la piel que son más adecuadas para calvicies completas.

Prótesis de Malla o Lace

Está compuesto de algodón y otros materiales sintéticos. Ofrecen muy buenos resultados ya que son de un tono parecido a la piel.
Las prótesis de malla se producen sobre todo en Suiza y Francia. Las suizas son más suaves y delicadas y las francesas son más fuertes y duraderas.
Entre sus ventajas podemos destacar que quedan muy naturales y son muy transpirables, sin embargo son bastante menos resistentes que otras opciones y tienen un mantenimiento más delicado.

Según su forma de adhesión al cuero cabelludo

Dependiendo de cuál sea la forma de fijar la prótesis de pelo tendremos diferentes tipos:

Prótesis capilares con clips

Son las más inestables y se suelen utilizar cuando la superficie a cubrir es pequeña. Se agarran al cabello por lo que es importante que se usen en casos en los que no haya una calvicie total.
Su gran desventaja es que en cabellos cortos pueden ser un tanto incómodas.
Este tipo suelen ser las prótesis capilares de mujeres más habituales. Sin embargo, muchas prefieren un sistema de integración que es mucho más cómodo y ofrece un resultado completamente natural.

Prótesis capilares  con pegamento o con cinta adhesiva

Son más estables que las anteriores por lo que se recomiendan cuando hay gran falta de pelo o la calvicie es total.
Recuerda que colocar la prótesis capilar es un proceso delicado en el que hay que ser muy cuidadoso. Por ello, te recomendamos que no lo hagas nunca en casa y acudas a un centro especializado. Son las prótesis capilares para hombres más frecuentes.

¿Cuándo debes usar una prótesis capilar?

Haber perdido el pelo no es sinónimo de perder todo tu atractivo, sin embargo, depende de cómo lo encajes puede afectar a tu autoestima y hacer que pierdas la seguridad en ti mismo.
En el caso de que para ti sea un problema haber perdido pelo, no te resignes y vuelve a sentirte como antes. Recuerda que para que los demás te vean atractivo el primero que tienes que verte así eres tú.
Antes de acudir a nuestros centros de estética capilar, te recomendamos que vayas al dermatólogo o a tu médico de cabecera para que te verifique que la calvicie es irreversible. Una vez tomada la decisión, ven a vernos. Contamos con profesionales con una amplia trayectoria en tratamientos capilares que sabrán recomendarte la prótesis capilar más adecuada para ti.

¿Cómo cuidar tu prótesis capilar?

Si quieres aumentar la duración de tu prótesis capilar es importante que realices un mantenimiento adecuado de la misma. Piensa que al ser pelo natural hay que cuidarlo como si de tu propio cabello se tratase.
Hay que lavarlas y peinarlas todos los días con productos adecuados. De esta forma, mantendrán el brillo y la textura del primer día.
Piensa que, aunque estén elaboradas con cabello natural, no tiene vida propia por lo que con el paso del tiempo perderán brillo. Dependiendo de cómo cuidemos la prótesis y del tipo de material con el que esté confeccionada, se debe realizar un cambio entre 2 y 6 veces al año.

¿Cuál es la mejor prótesis capilar para hombres?

Cuando elijas tu prótesis capilar debes tener en cuenta el presupuesto del que dispones y tus necesidades.
La calvicie frontal es muy frecuente en los hombres, por lo que suelen necesitar prótesis de aplique que cubren una determinada zona.
A no ser que tengas en pelo largo, no te recomendamos las prótesis de clip ya que en pelo corto son bastante incómodas.

¿Cuál es la mejor prótesis capilar para mujeres?

En el caso de las mujeres es muy raro encontrar casos de calvicie total. Suele ser frecuente la pérdida del cabello en algunas zonas por lo que las más frecuentes son las de apliques. Es posible que algunos de estos artículos también te resulten interesantes:


¿Ya te has decidido a comprar tu prótesis capilar? Recupera la confianza en ti y déjanos ayudarte. Realizamos nuestros productos en nuestro propio taller, utilizamos cabello natural de calidad y disponemos de un servicio de post-venta que te ayudará a utilizar los productos adecuados para tu prótesis capilar… ¿A qué estás esperando?

Equipo de Profesionales NHC

¿Necesitas que uno de nuestros profesionales te asesore acerca de cuál es la mejor solución para tu caso concreto? Contacta con nosotros y agenda una primera cita gratuita

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio