pequeños gestos

Pequeños gestos

Contenido

Pequeños gestos

Pequeños gestos pretende ser una serie de post, que nos den un poco de aliento. Que nos acerquen a desconocidos héroes durante este 2019. Y que seguramente nos marquen el 2020 que viene. La idea es no tener ni un atisbo de nostalgia, ni un segundo de música de serie pre navideña. La idea es acercar pequeños retos cumplidos o avances. Retos que versan con los héroes que recibimos cada día en nuestros centros capilares de Madrid o centros capilares de Valencia. Personas que están luchando contra sus inseguridades o contra los efectos de una enfermedad y su tratamiento radiológico. Que buscan ayuda para no recordar con una alopecia cicatrizal un grave accidente o para cubrir su piel después de que la quimioterapia ejerciese sus efectos adversos, gracias a una peluca de pelo natural.

Pequeños gestos de normalidad sin alboroto. Pequeños gestos de avances científicos o sociales que se han ocupado de lo pequeño, en vez de en lo grande. Y porque de pequeñas cosas, se tejen las vidas cotidianas. De esos gestos nos sentimos más libres o mas cohibidos.
Hoy os traemos dos casos bellos. Dos casos de lo pequeño, del detalle. De como luchamos con los tratamientos diarios y bregamos con la vida.

\pequeños

La quimioterapia ataca a muchos mas aspectos que al pelo. Con una peluca oncológica se soluciona, pero también ataca a todo lo que crece, como es el caso de las células receptoras del gusto. Por ese motivo a los enfermos, les huele y sabe de manera desagradable muchos alimentos y comidas. Por lo tanto, deja de comer y de disfrutar del acto social de la comida. De compartir la experiencia y el tiempo, lo que provoca, a su vez, mayor aislamiento y ruptura con la normalidad.

Este 2019 ha sido el año en que se ha logrado teorizar de una manera mas intensa en conceptos como la gastronomía experiencial y su aspecto psicológico experiencial. Es mas, mas del 80% del sabor de un alimento o una elaboración se realiza a través del olfato. Recuperar el gusto, las sensaciones después o durante el tratamiento supone recuperar nuestras vidas, mas lejos de poder usar una peluca natural o un implante capilar oncológico.

Pequeños gestos como estos están siendo desarrollados por profesionales como Pilar López Criado, Jefa de la Sección de Tumores de Pulmón, Cabeza y Cuello y Melanoma del Servicio de Oncología Medica MD Anderson Cancer Center en Madrid. Que ha emprendido el camino de investigar estos aspectos de la mano del cocinero Ramón Freixá, alterando convenientemente los alimentos o las elaboraciones. De esta manera, han podido crear unas recetas que bloquean determinados sentidos de los ingredientes y ayudan a volver a transmitir los sabores y olores al paciente de la manera en la que ellos en este momento los captan.

La otra mini historia de pequeños gestos, es una historia que mezcla talento, protesta, sentido del humor, casualidad y pasión. Maria Rufilanchas, publicista, decidio hace un tiempo, que ni le gustaban las agencias de publicidad, ni le gustaba trabajar en pijama desde casa. Con lo que fundo un lugar de “CoWorking”, de unión de personas e ideas, que lo llamo, por casualidad y por talento “Teta & Teta”. El concepto, era que “Teta hacia referencia a pasarlo bien trabajando” y la otra “Teta era por beber de diferentes fuentes por nutrirse y avanazar juntos”. Para celebrarlo, creo unas camisetas blancas, minimalistas, con el dibujo de un par de “tetas” en cuatro trazos.

De repente, coincidió con el movimiento #8M y #Freethenipple contra la censura de los pezones en las redes sociales y de ahí estaño el concepto. Muchas mujeres no solo asumieron el símbolo como una lucha social, sino como una manera de reivindicar su libertad y su sexualidad, abriéndose paso a ser un símbolo por los derechos LGTBI. Esta situación, este descubrimiento, hizo que Maria Rufilanchas, avanzase y profundizara en sus necesidades reivindicativas por la igualdad y después de conseguir sacar adelante un sujetador solidario que recuerda las horas de las tomas de lactancia, la necesidad de autoexploración y de pasar por controles médicos y revisiones see dio cuenta de que faltaba una cosa esencial.

Ropa interior que potenciase la feminidad para las mujeres mastectomizadas que habían optado por no reconstruirse. No querían volver a pasar por el quirófano y son orgullosas de su historia. Pero no había en el mercado, sujetadores para una sola “Teta”. Prepararon el proyecto y salió en crowfounding. Actualmente esta en pruebas con clientes y mujer y en breve pasaran a la siguiente fase.

Un detalle, pero que lo cambia todo. Ya sea una peluca natural personalizada, un plato que nos recuerda a la niñez o una prenda de ropa interior, nuestra vida esta llena de pequeños detalles que configuran la realidad individual de cada uno. Y gracias a esa configuración salimos adelante ante las adversidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio