La Alopecia femenina
Nos despertábamos esta semana con una noticia, que nos encendía de nuevo las alarmas. La congresista Ayanna Pressley, miembro del grupo de jóvenes congresistas demócratas conocido como The Squad. A este pertenecen también Alexandria Ocasio-Cortez, Ilhan Omar y Rashida Tlaib.
Ayanna Pressley a escogido un video colgado en The Root para grabar una declaración emotiva. Y es que la congresista ha estado luchando contra la alopecia, sufriéndola en silencio y con un sentimiento enorme de vergüenza. Ayanna Pressley sufria alopecia. En muy poco tiempo quedo sin pelo, dentro de un año y tanto le afecto, que declara, tenia miedo de levantarse cada mañana, para no ver mas pelo en el lavabo. Además, recordemos que estamos en un momento muy complejo de la política norteamericana. Con continuos ataques del frente republicano hacia congresistas de color, miembros de familias emigrantes, o simplemente por ser mujeres, etc.
La alopecia es un hecho y la ha asumido. En el video, aparece sin pelo, demostrando que es un problema que la sociedad vuelve a tratar de manera severa a mujeres y no a hombres.
La alopecia femenina no esta medida. No existen números reales sobre cuántas mujeres están afectadas por la alopecia femenina. O alopecia areata o en cualquiera de sus variantes. El miedo a sentirte menos femenina, a sentirte menos atractiva y no ir con los canones de la sociedad de belleza atenaza. Provoca vergüenza y sentimientos negativos, es más, incluso por parte de los hombres se permiten “obligar” emocionalmente a utilizar peluca o pañuelo. Porque la sociedad no esta preparada para admitir una imagen un canon de belleza femenina diferente.
La alopecia femenina esta sufrida por muchas personas. Hay muchas personas con esta condición. Una palabra que normalmente utilizan en asociaciaciones como “A pelo”, en vez de “enfermedad”. Aquellas mujeres que deciden dejar de buscar soluciones, que no aceptan tratamientos mas agresivos como inyecciones en cuero cabelludo, hormonas, etc, mutan de enfermedad a condición.
Es un problema que es sordo, y asimétrico. Mientras que, en los hombres, incluso se potencia, siendo como un símbolo de virilidad o incluso de mayor atractivo, los propios hombres que no tiene cabello ejercen presión sobre las mujeres.
Nosotros defendemos en nuestros centros capilares de Madrid y Valencia, la libertad de uso. Desde un punto de vista de normalización de la situación. En muchas ocasiones es una herramienta necesaria para ajustarse a la nueva condición. Y normalmente, es el primer paso hacia un posterior uso frecuente del pañuelo, para poco a poco, empezar a prescindir de el.
Es muy complicado, porque, además, igual que en los hombres no se asocia a las enfermedades, en las mujeres se asocia con tratamientos oncológicos.
Desde NHC, creemos que nuestras pelucas de pelo natural y personalizadas, pueden ayudar a la transición, pero creemos que es muy sano que no se utilicen como muleta imaginaria. Que sin ella no podamos realizar una vida normal, no podamos tender la colada, abrir la puerta de nuestra casa con naturalidad o salir a la calle con libertad.
Para vivir un proceso mas sano psicológicamente hablando, es mejor el uso de pelucas naturales, que no provocan picores, personalizadas con el propio cabello de la paciente y que además han evolucionado con ellas. No hay nada mas satisfactorio que ver como una paciente con terror absoluto a mostrar si calvicie, decide abandonar la peluca, decide lucirse en su feminidad.