Alopecia femenina irreversible

Cómo saber si tengo alopecia femenina irreversible

Contenido

Cómo saber si tengo alopecia femenina irreversible

Muchas mujeres no saben si tienen alopecia femenina irreversible cuando experimentan una caída de pelo brusca o súbita, que puede ser de diferente tipología y caracterizarse por diferentes síntomas.

Por ejemplo, la pérdida de cabello por alopecia areata destaca porque esta se manifiesta con pérdida en forma de monedas o pequeños círculos en el cabello, mientras que la androgenética es más progresiva y en el caso femenino, se define por el clareamiento del cabello y la pérdida difusa de densidad en la zona superior, manteniéndose la primera línea de pelo. Esta clase de pérdida la sufre el 50% de las mujeres en algún momento de sus vidas.

También puede sufrirse alopecia cicatricial, cuando los folículos pilosos del cuero cabelludo se destruyen por razones diversas, como infecciones, tumores, quemaduras, accidentes físicos, heridas o radioterapia.

\Alopecia

En definitiva, la clave más importante para saber si existe alopecia femenina irreversible es conocer a qué clase de alopecia nos enfrentamos, y por supuesto, solicitar ayuda profesional. Un diagnóstico médico basado en pruebas científicas y precisas aportará la información necesaria para conocer si el cabello podrá regenerarse, qué tratamientos son precisos y qué cambios se deben realizar en los hábitos diarios. Abordarlo de forma precoz garantiza tasas de éxito más elevadas.

¿Cuándo existe alopecia femenina irreversible?

La alopecia femenina irreversible es la cicatricial, cuando los folículos pilosos se lesionan para siempre y la piel perifolicular se ve habitualmente alterada. Puede ser primaria cuando se debe un proceso directo sobre el folículo y secundaria, cuando el daño es externo, como una infección, un tratamiento de quimio ,inflamaciones crónicas, o un accidente. Mientras, las formas no cicatriciales de alopecia sí que son potencialmente reversibles, y por tanto, tratables.

Algunos de los síntomas de la alopecia cicatricial que puedes detectar -aunque siempre deben ir acompañados de diagnóstico, tratamiento y supervisión de un médico- son enrojecimiento, descamación, ampollas de líquido, destrucción del folículo, cambios en la pigmentación y pérdida de cabello.

Que no exista tratamiento para revertir la pérdida de cabello y propiciar que este vuelva a nacer no equivale a que no exista un amplio abanico de soluciones como la cirugía, pelucas de cabello natural, prótesis o microinjertos capilares.

Cabe recordar que las formas más frecuentes de alopecia femenina son la de carácter androgenético -con un fuerte componente hormonal y hereditario- y el efluvio telógeno, habitualmente transitorio y originado por fármacos, estrés, dieta insuficiente y otros factores. Le sigue la alopecia areata, de origen desconocido aunque carácter casi siempre reversible y ligado al estrés agudo.

En este artículo te explicamos si la alopecia femenina irreversible requiere siempre cirugía o cuáles son las diferentes opciones y posibilidades que demanda. Y en este otro, ahondamos en torno al carácter reversible o curable de diversos tipos de alopecia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio