¿Cada cuánto tiempo es bueno cortarse el pelo?

¿Cada cuánto tiempo es bueno cortarse el pelo?

Contenido

¿Cada cuánto tiempo es bueno cortarse el pelo?

Seguramente te hayas preguntado en alguna ocasión cada cuánto tiempo es bueno cortarse el pelo. Según las recomendaciones de peluqueros y especialistas en la materia.\¿Cada

La finalidad de cortar tu cabello unos centímentros es que, al margen de hacer un cambio de imagen o apostar por un look nuevo, puedes mantenerlo sano. Evitar problemas de rotura o caída y propiciar que crezca más fuerte, brillante y robusto en las siguientes semanas o meses.

En primer lugar, y antes de pasar de lleno a la frecuencia más idónea para cortarse la melena, al contrario de lo que reza el mito popular, no es suficiente con cortarse las puntas. El pelo crecerá más rápido debido a la frecuencia. Para el crecimiento los factores más influyentes son la buena alimentación, los hábitos de vida saludables y la genética. Contra la que poco podemos hacer. Se recomienda cortar varios centímetros para sanearlo de una forma más integral y reparadora.

Por otra parte, el cuidado del cabello evidentemente no se circunscribe únicamente a cortarlo con frecuencia. Es un proceso diario que pasa por no abusar de productos como las planchas y el secador. Cuidar tu dieta, beber suficiente agua, aplicar mascarillas naturales, no optar por los recogidos tirantes, no emplear tintes agresivos en la medida de lo posible y protegerte del sol.

¿Cuál es la frecuencia ideal para cortarse el pelo?

Acudiendo con regularidad a la peluquería eliminarás el problema de las puntas abiertas y estropeadas, procurándote una melena considerablemente más saludable. Aunque la cantidad varía según la persona, la medida en cuanto al ritmo de crecimiento capilar al mes es de 1,2 centímetros, cifra sujeta a cambios según las vitaminas y minerales presentes en la alimentación, factores como la contaminación, la citada genética o el estilo de vida de cada cual.

Antes de hablar de la periodicidad de los cortes de pelo, cabe indicar que no es lo mismo llevar el pelo corto o un flequillo determinado -circunstancias que exigen acudir a la peluquería cada muy poco tiempo- que lucir una cabellera larga. También influye la época del año, ya que en verano es cuando más estropeamos el pelo debido a la exposición al sol, el contacto con el agua del mar o el cloro de la piscina, así como la abundancia de recogidos y la proliferación de enredos.

Al menos, se estima que debes cortarte el pelo cada tres meses, mientras que si quieres mantener con precisión el mismo corte o peinado, deberás pasar por la tijera de la peluquera cada cuatro o seis semanas. Si te expones mucho a químicos o te bañas con frecuencia en el mar o en la piscina, lo idóneo es cortarse el pelo cada dos meses.  
Por supuesto, debes consultar este tema según a textura, color, estado y características de tu pelo en tu peluquería de confianza. También, aplicándote protectores capilares y mascarillas, evitando la rotura u optando por recogidos holgados mantendrás tu melena en un mejor estado de conservación, pudiendo alargar la frecuencia con la que te cortas el cabello y estirando la cifra hasta los cinco o seis meses.

Scroll al inicio