Avances contra la calvicie

Avances contra la calvicie

Contenido

Avances contra la calvicie

Avances contra la calvicie son muy escasos. No solemos escribir sobre la calvicie o sobre la regeneración capilar. Nos solemos hacer eco mas de avances en tratamientos oncológicos y muchas veces recomendaciones para poder tener una vida mas equilibrada. Mas sana y por lo tanto, conseguir una mejor salud capilar o general. Evitar las enfermedades a través de nuestros hábitos de vida.

Pero también es porque los avances contra la calvicie, desde el punto de vista científicos son muy lentos. En los temas de regeneración capilar, lucha contra la caída del pelo, etc…

\Avances

Los últimos días hemos podido leer un ultimo avance para evitar la calvicie. Son avances en el sentido de la regeneración capilar sobre tejidos cicatrizados. Pero también por supuesto tiene aplicaciones contra la alopecia femenina. La alopecia masculina o la calvicie. La revista Science lo publico.
Científicos estadounidenses han comprobado que al estimular la comunicación por vida hedgehog que se produce en los fibroblastos (las células que liberan la proteína del colágeno dando a la piel y al cabello su forma y fuerza) se puede hacer crecer el cabello en la piel herida.

Por el momento, el experimento solo ha sido realizado en ratones.pero todo apunta a que podría ayudar a desarrollar nuevos tratamientos contra la calvicie común.

Este avance lo explicaba Mayumi Ito, biólogo celular del centro médico Nueva York Langone Health y uno de los autores del estudio.
La comunicación Hedgehog esta basada en una ruta de señalización que transmite información a las células embrionarias. Lo que es necesario para la diferenciación celular adecuada. Diferentes partes del embrión tienen diferentes concentraciones de proteínas de señalización Hedgehog. El camino también tiene roles en el adulto.

Por ello, indica que si se consigue que ciertas células de la piel se comuniquen como se produce en la fase embrionaria, se podría hacer que el pelo vuelva a crecer. Incluso en la piel dañada por cicatrices o quemaduras.
Asimismo, puede ayudar a revivir el pelo de las personas que se han quedado calvas o sufren de alopecia areata o alopecia femenina.
A pesar de mostrarse satisfechos con el descubrimiento, los científicos hacen hincapié en que por el momento solo ha funcionado en roedores. Pero sobretodo nos ayuda a comprender mejor cómo funcionan los procesos biológicos para recuperar el cabello.

En concreto, se está investigando la zona del cuerpo donde aparecen las primeras raíces del folículo piloso. Así como se esta analizando como funciona exactamente los procesos de cicatrización.

El siguiente paso para los investigadores es encontrar los desencadenantes genéticos o químicos que podrían ayudar a activar el gen que hace crecer el pelo cuando se haya eliminado por completo.

Nosotros llevamos muchos años trabajando para mitigar y dar soluciones capilares. Los tratamientos capilares son personalizados, individuales.
Trabajamos desde nuestros centros capilares de Madrid, y centros capilares en Valencia para crear prótesis capilares personalizadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio