Alopecia femenina, causas y remedios

Alopecia femenina, causas y remedios

Contenido

Alopecia femenina, causas y remedios

La alopecia femenina, aunque estadísticamente menos común que la que afecta a los varones, se trata de un problema que afecta a la comodidad, la autoestima y el aspecto de numerosas mujeres. Atendiendo a las cifras, cerca de la mitad de la población femenina llegará a padecerla durante sus vidas y un 40% de mujeres por encima de los 50 años la sufre. Si quieres conocer cuáles son las causas de este mal, los síntomas más frecuentes y los posibles tratamientos, no dejes de leer.

¿Qué es y en qué consiste la alopecia femenina?\Alopecia

La alopecia femenina se trata de la enfermedad por la cual se produce una pérdida anormal o rarefacción del cabello de las mujeres, la cual puede afectar al cuero cabelludo o a otras zonas de la piel en la que existe pelo. Al igual que sucede con los varones aunque en menor proporción, la más común se trata de la androgénetica o calvicie común, seguida de otras formas como la alopecia areata, en la que la pérdida no es definitiva y se circunscribe comúnmente a un área determinada, la alopecia universal que es la forma extensa de la alopecia areata o la alopecia cicatricial, que destaca por tener un carácter irreversible.

Atendiendo a los síntomas que padecen las mujeres, el trastorno suele comenzar en torno a la mitad de la veintena o a lo largo de la treintena, con cabellos más cortos y delgados cada vez. También es característica la pérdida de color, o que el pelo se muestre completamente transparente. Las zonas más habituales para la pérdida de la densidad capilar son la parte frontal y superior de la cabeza. 
Al contrario que sucede en los hombres, este tipo de alopecia no suele progresar hasta la calvicie total: es habitual que se ensanche la parte frontal y se aclare la línea central superior para luego extenderse hacia los lados y la coronilla, manteniendo una mínima densidad capilar. Se conoce como calvicie de patrón femenino, cuyos efectos acostumbran a ser permanentes con el tiempo.

¿Cuáles son las causas de la alopecia femenina?

Aunque son muy variadas, enumeramos los factores que propician la alopecia femenina. Podrás encontrar tanto los fisiológicos como los medioambientales.

  • Desequilibrios hormonales, especialmente aquellos que acontecen tras la menopausia, destacando el descenso de los estrógenos e incremento de andrógenos. Es más acusado a partir de los sesenta y también habitual tras el parto o después de abandonar el tratamiento anticonceptivo con hormonas femeninas.
  • Factores genéticos: Los antecedentes familiares son otra de las causas más comunes.
  • Mal funcionamiento de la tiroides: Tanto si se trata de hipertiroidismo como de hipotiroidismo, constituye otro factor común, ya que induce un aumento o descenso de la tiroxina.
  • Ovarios poliquísticos
  • Anemia
  • Problemas de estrés emocional agudo
  • Ingestión de determinados medicamentos
  • Contaminación
  • Alimentación mala, pobre o con deficiencias nutricionales
  • Hábitos negativos como el tabaco o las drogas
  • Higiene capilar deficiente

¿Qué tratamientos existen para la alopecia femenina?

Es preciso ponerte en manos de un experto para obtener un diagnóstico preciso por parte de un profesional, mientras que es conveniente eliminar los factores ambientales en la mano del paciente -alimentación pobre, tabaquismo, contaminación, etc…-, mejorar la nutrición -potenciando calcio, hierro y vitaminas en las comidas-, practicar deportes como el yoga para reducir el estrés o beneficiarse de unas buenas rutinas de descanso.
En Natural Hair Center contamos con tratamientos profesionales como los siguientes:

  • Cabello natural sin cirugía: Los sistemas de creación de cabello o sistemas de integración capilar (cabello sin cirugía) se orientan a pacientes que han visto aparecer zonas despobladas en su cuero cabelludo.
  • Láser capilar de diodo de baja frecuencia: Apto tanto para hombres como para mujeres, se trata de una tecnología avalada por la ciencia y concebida para personas que están empezando con la caída capilar. Por otro lado es un método indoloro, que combinado con diatermia logra resultados óptimos contra la caída del cabello.

Imagen | Dee

Scroll al inicio