7 alimentos anticaída para tu pelo que debes añadir a tu dieta
Los alimentos anticaída son una excelente forma de cuidar la salud de tu pelo, fortalecer tus folículos pilosos, prevenir las roturas y otros problemas como el cabello débil, seco o quebradizo.
Mientras que por supuesto, existen determinados tipos de alopecia cuyo origen es inevitable y genético o que obedecen a tratamientos como la quimioterapia, la alimentación se trata de un factor clave para la salud del cabello y cuyas carencias multiplican las posibilidades de padecer diversos problemas como la caída de pelo. Te resultará de gran ayuda planificar un menú semanal, así como apostar por los alimentos de temporada y el comercio local y de proximidad.
Recomendamos una dieta completa y saludable basada en la pirámide nutricional, acompañada de ejercicio físico, adecuada hidratación y las horas de sueño necesario pero además, queremos contarte cuáles son especialmente aquellos alimentos anticaída más indicados para combatir y prevenir este fenómeno.
7 alimentos anticaída idóneos para tu pelo
Anota los siguientes siete alimentos para incorporarlos a tu dieta semanal como potentes anticaída para tu cabello.
Espinacas
Las espinacas, al igual que sucede con las zanahorias y múltiples vegetales de hoja verde como la col o el brócoli, son alimentos excelentes para la salud que inciden de forma positiva en tu pelo. Por ejemplo, contienen hierro y zinc ideales para fortalecer tu cabello y que crezca sano y fuerte. De hecho, la carencia de ellos se relaciona con el exceso de sequedad y la caída excesiva. Las espinacas también te aportarán vitaminas A y C y multitud de proteínas, fundamentales para contribuir a la depuración de toxinas y a luchar contra los efectos de la exposición al sol.
Salmón
El pescado azul como el atún, el rodaballo, el salmón es fundamental para obtener nutrientes como la vitamina D y los ácidos grasos Omega 3, claves para fortalecer tu cabello. También cabe destacar que otros animales que proceden del mar como las ostras, las almejas o las navajas son una rica fuente de zinc. Este oligoelemento es indispensable para el crecimiento del cabello y la piel y su déficit de zinc origina pelos secos y quebradizos, carentes de brillo y que pueden derivar en una alopecia.
Carne magra
Las carnes magras como la del pollo o la del pavo pueden contribuir a aportar a tu organismo una excelente cantidad de hierro, cuya deficiencia origina problemas como la anemia, que viene acompañada de un debilitamiento de uñas, dientes, piel o pelo, además de mareos, fatiga o retirada de la menstruación.
Aceite de oliva
Ya antiguas civilizaciones como la egipcia o la romana lo empleaban como ungüento para embellecer, hidratar y masajear el cabello. Debido a la elevada presencia de vitamina E fortalece el pelo y previene su degradación, mejorando la regeneración celular, mientras que la vitamina C estimula la producción de colágeno. También tiene propiedades humectantes, tonificantes, calmantes y regenerativas que sin duda, son ideales tanto para pelos resecos como para cabellos débiles y puntas abiertas o maltratadas.
Huevos
Los huevos son ricos en biotina, una de las vitaminas fundamentales para tener unas uñas y un pelo fuertes. Cabe destacar que un solo huevo puede aportatte hasta cuatro gramos de proteínas y además, una buena cantidad de vitamina B12, cuya falta propicia una menor pigmentación capilar y mayor aparición de canas.
Frutos secos como almendras y nueces
Los frutos secos son una gran fuente de nutrientes, especialmente las nueces, las cuales contienen más de 19 vitaminas y minerales, como la vitamina A, vitamina E, ácido fólico, calcio, magnesio, zinc, fósforo, potasio y otras vitaminas B. Las nueces aportan L-arginina, un aminoácido que aplicado tópicamente ayuda a tratar la pérdida de cabello de patrón masculino y estimular el crecimiento del cabello sano. Este fruto seco también evita la pérdida de pelo gracias a los elevados índices de hierro.
Aguacate
El aguacate, exquisita fruta tropical, poseee altos niveles de ácidos grasos esenciales, antioxidantes y aminoácidos que nutren apropiadamente el cuero cabelludo evitando la caída e incentivando el crecimiento saludable. También mejoran la circulación en las raíces de tu pelo, te ayudan a absorber nutrientes de forma más adecuada y previene el envejecimiento celular.
Y tú, ¿ya comes habitualmente estos alimentos anticaída?