5 dudas resueltas sobre el láser capilar
Son muchas las personas que tienen dudas en torno al láser capilar, uno de los tratamientos más demandados de la actualidad. El láser de baja frecuencia se emplea para tratar los comienzos de alopecia androgenética, tanto la masculina como la femenina. Las personas que se someten a esta opción deben hacerlo en un centro especializado y cuando empiezan a percibir los primeros síntomas de la pérdida capilar.
Hoy resolveremos hasta cinco dudas sobre el láser capilar.
¿Qué beneficios tiene el láser capilar?
Avalados por diversas publicaciones científicas, los beneficios del láser capilar son la mejora de la calidad y densidad del cabello. También la estimulación del crecimiento, el freno a la caída y el aumento del riego sanguíneo. El pelo dañado se recupera y las toxinas se eliminan, creciendo el cabello más fuerte y sano ya que llegan a la raíz oxígeno y nutrientes. El grosor del pelo experimenta un incremento.
![\5](https://nhc.es/wp-content/uploads/2020/01/NHC-5-dudas-resueltas-1-300x169.jpg)
Duele o presenta complicaciones?
En absoluto, el láser capilar de baja frecuencia es un método indoloro, sencillo y sin riesgos. El láser se aplica directamente sobre la cabeza sin provocar ningún dolor a la persona que se somete a ellos. Permite que llegue más cantidad de nutrientes y oxígeno a la raíz capilar, potenciando el crecimiento y favoreciendo la eliminación de toxinas. De esta forma que aumenta la llegada de nutrientes y oxígeno a la raíz del cabello, favoreciendo la eliminación de toxinas y un crecimiento más sano y fuerte. Los cabellos dañados se recuperan y aumentan de grosor, lo que mejora la apariencia de la persona que se somete al tratamiento.
¿Cuándo y quién lo puede usar?
En cualquier momento bajo supervisión especializada. El láser de diodo de baja frecuencia está diseñado específicamente para el cabello, or lo que no hay que esperar ni mucho menos a tener zonas despobladas en el cuero cabelludo. Cualquier hombre o mujer que desee mantener su pelo saludable, invertir en que lleguen nutrientes y mejorar el grosor o la densidad del cabello puede recurrir a este método.
¿Tiene efectos secundarios?
El Láser de baja frecuencia capilar es un método indoloro, que combinado con diatermia, alta frecuencia, se consiguen los mejores resultados contra la caída del cabello. No tiene efectos secundarios, una de las principales preocupaciones que atemorizan a los pacientes interesados.
Si quieres fotalecer tu cabello, pide una cita sin compromiso con nosotros. En Natural Hair Center te explicaremos cuáles son las expectativas reales, te haremos un estudio personalizado y te asesoraremos en todo momento para que obtengas los mejores resultados. Puedes llamarnos al 91 574 93 78 para el centro capilar de Natural Hair Center en Madrid o al teléfono 963 813 803 para el centro capilar de NHC en Valencia.
¿El láser capilar se completa con otros métodos?
Nuestro método está basado en una estimulación temprana del folículo piloso no solo con el láser capilar, sino con aparatos complementarios. Limpiamos el cuero en profundidad para la apertura de los poros, y eliminamos suciedad y restos de descamación, hidratando y retirando impurezas y residuos. Tras ese paso aplicamos vitaminas, mascarillas especializadas -anticaída, antigrasa, etcétera- y aminoácidos, así como aloe vera para los picores.
Una vez completado el proceso aplicamos el láser capilar de baja frecuencia, a veces comlementado con la tecnología Indiba capilar, de carácter económico.