5 consejos para tener siempre el pelo hidratado
Si sueñas con tener siempre el pelo hidratado y reluciente, este es tu artículo. Existen costumbres negativas para la salud capilar -como una prolongada exposición al sol, el consumo de alcohol o una alimentación deficiente-. Debemos seguir una serie de pautas es posible tener tu cabello cuidado y con un aspecto tan saludable como hidratado.
Sigue las siguientes claves y dile hola a un pelo de apariencia perfecta y salud óptima. Recuerda que las actividades que pasan por tu cuerpo, tu descanso, tu alimentación, las sustancias que consumes o las rutinas en el cuidado de tu cabello influyen en la hidratación de tu pelo. También en el aspecto de tus uñas o de tu piel, además de en tu salud genérica, tanto a nivel físico como en el plano mental.
5 claves para tener el pelo hidratado
- Cuida tus lavados. Es fundamental aclarar correctamente el cabello y si es posible, no lavarlo a una temperatura excesivamente caliente. Lo más importante es masajear el cuero cabelludo con las yemas de tus dedos. Haz movimientos en círculo y lograr que el lavado sea en profundidad, eliminando todos los restos de tu pelo y procurando que no quede ningún resto de champú, acondicionador o mascarilla.
- Presta especial atención a tu alimentación. La alimentación es esencial para tener un pelo hidratado. Debes procurar tener una dieta rica en grasas saludables, carbohidratos complejos, proteínas, fibra, vitaminas y minerales como el hierro, el magnesio o el potasio. Por supuesto, beber la suficiente agua diaria es fundamental.
- Buen cepillado. Cepillarte el pelo a diario es clave para retirar impurezas, restos de productos químicos, exfoliar tu cuero cabelludo y beneficiar a la circulación sanguínea. Esto es fundamental para el crecimiento de tu pelo. Los nudos otorgan un aspecto más seco y deslucido y además, provocan más roturas. Por otra parte, cortarte el pelo regularmente también es una práctica positiva. Ahora, puedes provechar el cambio de estación para deshacerte de las puntas abiertas o dañadas por el sol, saneando tu melena de cara al otoño.
- Rebaja el estrés. La ansiedad y el estrés son un factor desencadenante de la caída y pérdida del cabello, propiciando un empeoramiento capilar notable en casos extremos. Intenta realizar una actividad física de forma regular, recibir vitamina D del sol, practicar yoga, meditación y relajación o disponer de un rato para ti a lo largo del día para frenar este problema. En torno al deporte, recuerda que es fundamental para estimular la circulación sanguínea y mejorar la calidad de tu sueño, tu apetito o tus ritmos circadianos.
- Emplea mascarillas caseras y aceites vegetales con frecuencia para hidratar tu pelo. Además de los champús y acondicionadores específicos para tu tipo de pelo, es importante aplicar una mascarilla casera hidratante una o dos veces por semana para nutrir tu cabello. Puedes emplear mascarillas con ingredientes naturales como las yemas de huevo, el aceite de oliva, el aguacate, el tomate, la mayonesa, la cerveza, el agua de romero, el aceite de almendras o el aceite de coco.