5 alimentos ideales para el crecimiento del pelo

Crecimiento del pelo. 5 alimentos ideales para el

Contenido

Crecimiento del pelo. 5 alimentos ideales para el

\5Para un crecimiento del pelo regular y sano el estilo de vida se convierte en un factor de peso muy importante. Ya que existen diversos condicionantes que escapan a nuestro control -la caída estacional, los problemas hormonales, los tratamientos farmacológicos o la herencia genética-. Es importante cuidar aquellos que están en nuestra mano. Evitar el estrés en la medida de lo posible, dormir bien, mantenernos adecuadamente hidratados, realizar ejercicio físico y seguir una dieta completa y equilibrada.

Tal y como subraya la propia Organización Mundial de la Salud, una dieta saludable ayuda a evitar la malnutrición en todas sus formas. Así como de las enfermedades no transmisibles, entre ellas la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer. Algunas de las pautas de la OMS son que el consumo de grasas saturadas debe representar menos del 10% de la ingesta calórica total. La ingesta de grasas trans, menos del 1%. También es importante limitar el consumo de azúcar libre a menos del 10% de la ingesta calórica total. Mantener el consumo de sal por debajo de 5 gramos diarios.

Hoy nos centraremos especialmente en el crecimiento del pelo. Repasaremos cinco alimentos que contienen nutrientes esenciales para que tu melena se desarrolle fuerte, firme, brillante y sedosa.

\\
Una dieta rica en frutas y vegetales frescos es fundamental para un pelo sano

5 comidas clave para el crecimiento del pelo

  • Salmón. Este pescado azul es uno de los alimentos clave para fortalecer el cabello. Gracias a la presencia de vitamina B12, hierro y ácidos grasos Onega-3. Que son responsables de estimular el crecimiento de cabello y hacer más resistentes tus folículos pilosos. Además, un estudio revela que consumir Omega 3 durante seis meses reduce el período de telógeno o fase de reposo de los folículos pilosos. En definitiva, es totalmente recomendable consumir este pescado azul un par de veces a la semana.
  • Ostras. Se convertirán en tus mejores amigas para proporcionar a tu melena el aporte necesario de zinc. Es el mineral asociado al brillo del pelo y que también está muy presente en otro molusco: la almeja. Si no eres muy amiga de estos alimentos marinos, puedes encontrar zinc en carne de cerdo, hígado, huevos, arroz integral, cangrejo, chocolate negro y semillas de calabaza o de sandía.
  • Pollo y pavo. Las carnes magras te proporcionan el necesario aporte de proteína animal. Es necesaria para la producción de un nutriente tan indispensable para el cabello como la queratina. Sin ella, el crecimiento del pelo no es posible. Para la queratina también es muy importante consumir alimentos ricos en vitamina C. Pomelos, naranjas y limones, brócoli, piña, fresas o col rizada, así como ingredientes que tengan vitamina A como calabazas, zanahorias, espinacas, pimientos verdes o albaricoques.
  • Huevos: Deben ser imprescindibles en tu dieta debido a su riqueza en proteína y biotina, además de leucina y otros valiosos aminoácidos. También es muy recomendable prepararte mascarillas caseras que contengan huevo. Si quieres incorporar a tu dieta más alimentos ricos en biotina -fundamental para el cuidado de la piel y el crecimiento del pelo- no olvides comer soja, frutas, frutos secos, aguacate, coliflor, hígado y riñones y cereales integrales, además del citado salmón.
  • Frutos secos: Los frutos secos son imprescindibles para fortalecer y cuidar tu pelo, gracias a la presencia de antioxidantes y vitamina E, que activa el crecimiento. Eso no es todo, ya que también contienen grasas saludables y minerales fundamentales para un pelo sano como el selenio y el zinc. Las reinas de la fiesta son las almendras: tomando 15 o 20 diarias tendrás el 70% del aporte recomendado de vitamina E.

 

Scroll al inicio