¿Qué es un tricólogo o experto en tricología? ¿Por qué es la mejor opción para el diagnóstico y tratamiento de problemas capilares?
La tricología es un área de la medicina que se ha desarrollado amplia y velozmente en las últimas décadas, ofreciendo resultados óptimos en la resolución de problemas capilares comunes en hombres y mujeres.
La diferencia entre tricología y dermatología capilar radica en que, aunque ambos profesionales (tricólogo y dermatólogo) tienen como objetivo el estudio la piel y sus dolencias:
- Un dermatólogo está especializado en todas las patologías derivadas de la piel y tejido cutáneo, en todas las áreas de nuestro cuerpo.
- En cambio, un tricólogo, se focaliza en los aspectos vinculados al cuero cabelludo, el cabello y su estructura. Por lo que posee especial conocimiento de todos los síntomas y problemáticas, ya sean frecuentes o poco comunes.
Entonces… ¿Qué es un tricólogo?
El tricólogo o especialista capilar es un profesional de la rama estética especializado en la salud capilar: el estudio, diagnóstico, tratamiento y enfermedades leves o graves del pelo y cuero cabelludo. A menudo se identifica únicamente con un especialista limitado a problemas de calvicie. Sin embargo, un especialista capilar o tricólogo se especializan en muchas otras enfermedades del cuero: como pueden ser la seborrea, dermatitis,pitiriasis,… y otros tipos de alopecia severa, derivada de enfermedades terceras y/o tratamientos médicos altamente agresivos como la quimioterapia y la radioterapia.
Además, es frecuente que los síntomas en el cabello y dolencias en el cuero cabelludo sean consecuencia y/o indiquen desequilibrios en el organismo, en términos generales. Por este motivo, un especialista en tricología tiene la capacidad de analizar y diagnosticar patologías estacionales o puntuales en la salud capilar directamente relacionadas con problemas metabólicos, déficit nutricional y estrés. Los cambios o molestias capilares pueden ser de diversa índole, y no siempre imputables a un problema de calvicie, de forma exclusiva.
Por tanto, el tricólogo o especialista capilar es el profesional altamente cualificado capaz de analizar, diagnosticar e implementar técnicas específicas para recabar toda la información y prescribir uno o más tratamientos y soluciones capilares en función de las características o necesidades de cada persona, e incluso, derivar al paciente a la especialidad que le corresponda si el origen del problema dista de la salud capilar en sí.
¿Por qué escoger a un experto en tricología para el tratamiento de problemas capilares?
A menudo acudimos a las disciplinas médicas más genéricas para tratar temas de salud capilar que, si bien son lícitas, no son las más idóneas por su falta de especialización. Al observar pérdida o deterioro en el cabello, como una menor densidad de cabello o molestias en el cuero cabelludo, la tendencia siempre es acudir al dermatólogo o a profesionales en medicina general. Raras veces se contempla la posibilidad de acudir un experto en salud capilar. En general, esto ocurre por desconocimiento y la consecuente falta de confianza en esta disciplina.
Sin embargo, consultar y recibir asesoramiento de un profesional experto en tricología es siempre la mejor opción, ya que su especialización radica en estudiar, evaluar, diagnosticar y tratar el cabello, cuero cabelludo y los problemas de salud asociados a ambos. Como hemos mencionado anteriormente, la tricología estudia con especial interés las enfermedades,,patologías y tratamientos para el cabello y su cuero cabelludo.
Marta Agrelo | Especialista Capilar