caída del cabello

¿Por qué aparecen las canas? Principales tipos y factores

Contenido

¿Por qué aparecen las canas? Principales tipos y factores

Seguramente, en alguna ocasión te hayas preguntado el motivo de la aparición de las canas, esos cabellos o mechones que pasan de tener el color habitual de tu pelo a tornarse grises o blancos. Hoy te contaremos porqué no debes preocuparte por su llegada y los orígenes que motivan la aparición de las canas.

¿Cuál es el motivo de la aparición de las canas?

\caídaEstos cabellos se vuelven de color gris o blanco a causa de una pérdida de pigmentación. En concreto, deben la llegada de estos colores a una pérdida paulatina de la melanina, a razón de la reacción química en cadena que comienza con la disminución de una enzima (MSR) que neutraliza el peróxido de hidrógeno generado y cuya acción inhibe otra enzima necesaria para la producción de melanina.

A grandes rasgos y aunque puede producirse por alguna patología, frecuentemente la aparición de las canas corresponde al avance de la edad. Los datos nos dicen que se calcula que entre un 6 y un 23% de la población mundial tendrá un 50% del cabello canoso a los 50 años de edad.

4 tipos fundamentales de canas

Según el momento en el que aparezcan o la forma que presenten, hallamos cuatro tipos de canicie según la web especializada Infocanas. Eso sí, todas ellas se producen debido a la pérdida de melanina:

  • Canicie fisiológica o de senescencia: Esta se produce debido al envejecimiento natural de una persona. Entre sus características para reconocerla, la primera zona en verse afectada es la de las sienes, que luego se extiende a la parte posterior de la cabeza hasta acabarla cubriendo por entero.
  • Canicie prematura: Aparece antes de cumplir los 20 años en caucásicos o antes de los 30 años en personas de raza negra, aunque en algunos casos más atípicos puede surgir desde la infancia.
  • Poliosis: En este caso hablamos de una canicie de carácter localizado, que afecta a mechones en concreto, así como a las cejas o pestañas. Suelen tener su origen en un proceso hereditario y algunos dermatólogos la consideran una canicie prematura.
  • Canicie anular: Su rasgo principal es la discontinuidad, ya que los cabellos grises blancos aparecen sueltos y repartidos por la cabeza a modo general, pese a que también pueden estar en grupos o mechones.

Principales causas de la aparición de las canas

Como ya hemos visto, existen diferentes tipos de canicie y todas ellas se producen por la pérdida de melanina, aunque existen diferentes factores a los que deben su origen:

  • El paso del tiempo o envejecimiento natural: Los cambios capilares llegan con el avance de los años. Las personas caucásicos notan el envejecimiento del pelo en torno a los 30 años, mientras que las personas asiáticas suelen empezar a tener canas a los 40, y las personas negras cerca de los 50. 
  • La herencia genética: Sin duda, se trata del factor más importante, manifestada especialmente en la poliosis. Fíjate en el cabello de quienes te preceden y averigua de esta manera tus posibilidades de tener canas.
  • El estrés: Especialmente, el estrés crónico puede generar la aparición de canas, motivado por problemas hormonales. El estrés crónico y la ansiedad pueden aparecer por problemas sentimentales, personales o laborales, desde una preocupación por temas de salud al duelo por la pérdida de un ser querido.
  • Mala alimentación: Si te faltan ciertos nutrientes y vitaminas como el hierro, sílice, zinc o cobre, así como por carencia de las vitaminas B1 y B2 (tiamina y riboflabina), tu cabello puede resentirse y acelerarse la pérdida de melanina.
  • Diversas enfermedades: El hipotiroidismo o la anemia perniciosa, relacionadas con la deficiencia de vitamina B12, el vitíligo o el síndrome de Waardenburg, una secuela de la patología de “Basedow” son algunas de las enfermedades que llevan aparejada la aparición de canas. También pueden surgir como contraindicaciones de algunos medicamentos, sin tener carácter permanente.
  • Otras causas: El consumo de tabaco y/o de alcohol y el maltrato prolongado del cabello -falta de higiene capilar, agua muy caliente o uso excesivo del secador, tenacillas o planchas- puede generar canas.
Scroll al inicio