Consejos para escapar del estrés y de la ansiedad
El estrés y la ansiedad son enemigos del pelo sano y fuerte, ya que puede provocar alopecia nerviosa -también conocida como alopecia por estrés- pero además, acarrean numerosos síntomas físicos y psíquicos como la falta de sueño y de apetito, las jaquecas y mareos, las taquicardias o los problemas de concentración.
En este artículo queremos proporcionarte algunas pequeñas directrices que te pueden ayudar cuando sufras un cuadro de estrés o ansiedad. Sin embargo, cabe destacar la importancia de acudir a un médico o profesional que pueda realizar un diagnóstico eficaz del problema, así como las soluciones farmacológicas o terapéuticas.
Cómo evitar o paliar el estrés y la ansiedad
El estrés y la ansiedad tienen múltiples focos de procedencia y se pueden manifestar en cualquier momento de la vida. Pueden surgir a raíz de problemas laborales, económicos, familiares, anímicos, de salud o sentimentales y lo habitual es que sean temporales y no crónicos. Para intentar manejar las situaciones en las que surgen lo mejor es aprender a controlarlas y tener al alcance de la mano diferentes técnicas y métodos de relajarse y gestionar las sensaciones. Estas son algunas de ellas:
- Recurrir a técnicas de relajación: Existen numerosas técnicas de este tipo que ayudan a evadirse, concentrarse, relajarse y escapar e los ataques de ansiedad o de la sensación de estrés. Puedes recurrir a ejercicios de relajación -reteniendo el aire unos segundos y respirando a través de las fosas nasales, con múltiples variantes-, o técnicas musculares como la de Jacobson -basada en la tensión y distensión-.
- Practica yoga y meditación con frecuencia: Dedicarle unos minutos al día a la práctica de estas disciplinas se trata de un excelente método para controlar el estrés y aliviar los síntomas de depresión, ansiedad y pánico, ya que incluye técnicas calmantes, te enseña a respirar adecuadamente, incluye ejercicio físico y tiene un gran potencial espiritual y relajante.
- Desahógate en el papel: Intenta hacer una lista o plasmar tus pensamientos en un diario o libreta, buscando posibles soluciones al problema, volcando tus inquietudes y preocupaciones, haciendo una lista de los pros y contras de una situación, intentando atraer pensamientos positivos o incluso, dibujando como vía de distracción.
- Música relajante: En un pico de estrés o ansiedad la música puede ser tu gran aliada, y existen en Internet numerosos recursos y canales de Youtube en los que encontrar las canciones o piezas apropiadas para relajarte e intentar centrarte en mejorar tu situación física y psicológica. Puedes darte un baño caliente mientras la escuchas.
- Practica deporte y potencia tus hobbies: Es muy importante que te centres en hacer aquello que más te gusta y que te mantiene concentrado para controlar el estrés y la ansiedad. Salir a correr, echar una partida a tu deporte favorito, quedar con amistades de confianza, ver una buena película de cine o sumergirte en un libro magnético también son otras maneras de liberarte de estos males.
Y tú, ¿conoces otras maneras de escapar del estrés y de la ansiedad?