Si quieres cuidar tu cabello y mantenerlo fuerte, brillante y sano, debes moderar el consumo o rechazar por completo los cigarrillos y las copas de tu rutina cotidiana. ¿Todavía desconoces cómo afectan el alcohol y el tabaco a tu cabello? Desde luego, constituyen un factor muy negativo si tu melena es débil, lacia o quebradiza. Un problema que se puede acentuar en los períodos de mayor caída como la estación primaveral.
Cabe destacar que, como has podido sospechar: Los problemas para el cabello derivados del consumo de alcohol únicamente aparecen cuando su consumo es excesivo. Desde FEBE, la Federación Española de Bebidas Espirituosas. Apuntan a un límite diario de 30 gramos de alcohol puro para los hombres y 20 para las mujeres. He aquí algunas referencias con las que te puedes ayudar:
- Una caña de cerveza de 5° contiene 8,8 gramos de alcohol.
- Una copa de vino de 12° contiene 11,5 gramos de alcohol.
- Una copa de ron, ginebra o vodka de 37,5° contiene 15 gramos de alcohol.
Desde la web de la asociación proporcionan una calculadora online que puedes utilizar para estimar el alcohol que ingieres y apostar por un consumo responsable.
¿Qué le sucede a mi pelo cuando consumo demasiado alcohol?
Al consumir bebidas alcohólicas, principalmente el cabello pierde brillo y se torna más seco, pudiendo estropear el pelo y potenciar la alopecia, aunque por sí solo no provoca la caída del mismo. Su carácter diurético puede desembocar en una mayor deshidratación, que también repercute de forma negativa en el ciclo de vida del cabello.
Además, el exceso de alcohol en sangre reduce de forma alarmante los niveles de vitaminas B -sobre todo de la necesaria B16, el ácido fólico-. Provocando una reducción de la cantidad de glóbulos rojos y menor oxígeno en la sangre. También desciende la cantidad de vitamina C. Fundamental para la formación de colágeno, y los niveles de zinc, un mineral básico para que se forme la queratina.
¿Y cómo afecta el tabaco al pelo?
Si eres una persona fumadora empedernida y el tabaco forma parte de tu vida de forma habitual, debes tener en cuenta los efectos negativos que este producto causan en tu salud y en tu calidad de vida en general. Destacando algunos como los problemas cardíacos, la insuficiencia respiratoria, el envejecimiento de la piel o el deterioro de uñas y dientes. Hoy destacaremos sus nocivas consecuencias en tu cabello según los especialistas sanitarios:
- Fumar es realmente malo si quieres tener un cabello nutrido y con vitalidad. Ya que el tabaco provoca vasoconstricción, traducida en una reducción de la circulación sanguínea. Esto quiere decir que las vitaminas y minerales tiene dificultad para llegar al bulbo piloso y mantenerlo en estado óptimo. Repercutiendo en un pelo débil, apagado y sin vida.
- La nicotina frena el crecimiento del pelo: El consumo de tabaco puede provocar alteraciones hormonales e impedir el funcionamiento adecuado del folículo piloso.
- El tabaco también hace que descienda el aporte de oxigeno a los diversos tejidos. Constituyendo un factor de peso para la alopecia prematura. La falta de oxígeno no solo provoca la pérdida de cantidad de cabello, sino que también disminuye la calidad de la producción de colágeno y elastina. A nivel externo, cabe destacar la mayor sequedad y la falta de brillo.
Nunca es tarde para dejar de fumar ni reducir o eliminar el consumo de alcohol. Puedes apartar y reservar su consumo únicamente para festividades o compromisos. O solicitar ayuda profesional para acabar definitivamente con estos hábitos que perjudican gravemente a tu organismo y, por ende, también a tu pelo.
Puede que te interese , tratamientos capilares contra la alopecia