tratamientos para el cabello

7 hábitos que ensucian tu pelo (y que deberías eliminar)

Contenido

7 hábitos que ensucian tu pelo (y que deberías eliminar)

\tratamientos¿ Te has lavado la melena hace poco y tu pelo ya está sin brillo, lleno de grasa o con aspecto deslucido? Al margen de las costumbres de higiene de cada persona o el tipo de cabello -el graso y el largo demandan ser lavados con más frecuencia que el corto o que el seco, por ejemplo, existen determinados hábitos que ensucian tu pelo y que debes dejar de poner en práctica si no quieres tener una apariencia poco cuidada.

Mientras que algunas costumbres, como tocarse mucho el pelo, obedecen a un carácter más involuntario y son más difíciles de erradicar de golpe, otros hábitos corresponden a malas decisiones o hábitos de higiene erróneos. Te contamos cuáles son.

7 hábitos que ensucian tu pelo

  • Usar los productos inadecuados: No deberías usar champús, mascarillas o acondicionadores que no correspondan a tu tipo de pelo. Por otro lado, debes aplicarlo solamente una vez, trabajarlo exclusivamente en el cuero cabelludo y aclararlo con abundante agua templada, ya que el agua muy caliente.
  • Utilizar acondicionador o mascarilla desde la raíz: Lo ideal según los especialistas es utilizar acondicionador en cada lavado y recurrir a las mascarillas o a otros productos especializados de tratamiento únicamente cuando esté muy deshidratado. En todos los casos, estos productos deben aplicarse solamente de medios a puntas.
  • No cambiar sábanas y toallas con la frecuencia adecuada: Debes cambiar con una regularidad constante las sábanas y la ropa de cama, constantemente en contacto con tu pelo y tu piel. Lo mismo sucede con las toallas del baño, que deberían ser cambiadas al menos con frecuencia de tipo semanal. También es importante es utilizar una toalla exclusivamente para el cabello y no usarla para secar el cuerpo porque tienen diferentes PH.
  • Abusar de gomina, laca o similares: Pueden ensuciar mucho tu cabello si los utilizas de forma reiterada, por lo que al menos se recomienda que su uso sea puntual y no diario.
  • Tocarte constantemente el pelo: Intenta evitarlo, ya que lo llena de grasa, lo apelmaza y ensucia, además de dar una impresión nerviosa. Puedes recogértelo como alternativa si aprecias que te lo tocas mucho cuando está suelto.
  • No limpiar peines, cepillos y complementos: Si un utensilio está sucio y tiene polvo o grasa, se contagiará a tu cabello. Es importante de vez en cuando introducir estos elementos en un recipiente con un litro de agua y un par de gotas de amoniaco o de alcohol, dejándolos a remojo durante diez minutos, aclarándolos con agua y secándolos bien. Recuerda retirar los pelos habitualmente y también pasar un algodón impregnado en alcohol por planchas o tenacillas. Ah, y recuerda tampoco cepillarlo de forma compulsiva, cosa que además puede producir un efecto encrespado.
  • Pasarte con el secador: En los meses de calor, te recomendamos secar el pelo al aire o al menos, utilizar una temperatura fresca si usas el secador, ya que si no puedes sudar y ensuciar el pelo nada más secarlo. Es muy importante cepillar el pelo todos los días de forma suave con un cepillo plano de cerdas naturales y mejor, de medios a puntas.

Y tú, ¿conoces más hábitos que ensucian tu pelo y que deben erradicarse?

Scroll al inicio