la psicooncología

La psicooncología

Contenido

Los avances en la metástasis

La psicooncología es la disciplina, dentro de la psicología, cuya misión es ayudar a los enfermos, familiares y médicos a aceptar y superar el cáncer.

La psicooncología tiene como objetivo aumentar la calidad de vida del enfermo de cáncer.

\la

Actualmente la enfermedad la atacamos desde un punto de vista global. Antes, se recomendaba acudir a grupos y terapias de “aceptación”. Se superaba desde una manera “privada”, se utilizaban las pelucas oncológicasrápidamente, para disimular la enfermedad. La familia, vivía por su lado la enfermedad sumidos en la bipolaridad. Entre mostrarse extraordinariamente alegres y positivos de cara al enfermo, y terriblemente angustiados cuando se retiraban a sus casas.

Hoy en día, en Cáncer ya no es esa “larga enfermedad”. Ya no es esa “condena”, es una enfermedad grave, que conlleva tratamientos duros y complejos. Que debilitan a los enfermos y que ponen en guardia y en lucha a la familia, pero es una enfermedad. Nada mas y nada menos. Las pelucas oncológicasya no son para “disimular”, son para superar anímicamente tu versión del “yo enfermo” y son utilizadas de la manera y cuando apetece. Son una opción elegida.

Los familiares reciben terapia activa, en la que la “normalidad” es la meta. Es decir, enfrentarse a la enfermedad con sensaciones realistas. Lógicas, con generosidad pero asumiendo que no es el final, que hay día duros y días buenos, y que no pasa nada por llorar, ni por reírse.

Ahora empezamos a preparar la “vuelta a la vida normal” desde el primer momento del diagnostico, porque la vida continua, y nada acaba con el Cáncer. Es una enfermedad que se supera y que sabemos que provoca el final de esa lucha, un nuevo choque. El enfermo supera la enfermedad y dice “y ahora que”. Eso es asumir la enfermedad desde un nuevo punto de vista. De la realidad, de asumir las posibles consecuencias en todos lo sentidos y trabajar para superarlas.

Todo esto es el papel que ocupa la psicooncología, nos ayudan y nos dotan de herramientas par superar nuestros limites. Los psicooncologos lucha en la prevención de posibles complicaciones de tipo biopsicosocial. Hay que recordar que uno de cada cuatro pacientes sufre un trastorno afectivo a causa del miedo, la inquietud y la incertidumbre que les provoca la enfermedad según datos facilitados por el Institut Català d’Oncología.
 
La psicooncología tiene otro objetivo esencial, mitigar los efectos secundarios de los tratamientos biomédicos. Por ejemplo: condicionamiento a los vómitos debidos a la quimioterapia, adaptación a la nueva imagen después de una mastectomía, etc.

Los psicooncólogos tratan, en definitiva, de que el paciente y su familia aprendan a vivir con la enfermedad. Por que conoce de primera mano, no solo los estragos de ella, si no también de sus tratamientos y de las mellas que dejan en las personas.
Los psicooncologos saben que cerca del 25 % de los pacientes sufre trastornos afectivos. Por eso es de gran ayuda conocer las diferentes fases del proceso neoplásico. De esa manera se puede solicitar y asumir el grado de ayuda necesario en cada momento. Tanto del enfermo, como del familiar. De esa manera se previenen mayores estados de ansiedad Se pueden organizar mejor los diferentes roles o nuevos roles familiares y de esa manera, disfrutar de mayor calidad de vida.

La psicooncología es muy útil sobretodo ante los enfermos infantiles y a sus hermanos. Muchas veces, por desconocimiento el adulto puede provocar que se viva la enfermedad de manera mucho más traumática de lo que supondría.

El cáncer es una enfermedad global, que se supera, que se trata desde una multiplicidad de frentes y que integran diferentes materias clínicas y afectivas. Pero que es una enfermedad, no una vida en si misma. El Cáncer se supera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio