mujer joven con dudas sobre la elección de pelucas

Cómo diferenciar una peluca de pelo natural de una postiza

Contenido

Cómo diferenciar una peluca de pelo natural de una postiza

\mujer

¿Es lo mismo una peluca de pelo natural que el pelo postizo o de una peluca sintética? ¿Cuáles son las principales diferencias, así como las claves para poder distinguir una alternativa de la otra?

Muchas mujeres apuestan por comprarse una peluca oncológica durante el tiempo que dura la quimioterapia. La finalidad es seguir conservando su imagen de siempre y obtener fuerzas, autoestima y apoyo en un momento tan complejo como la enfermedad del cáncer. Sin embargo, no todos los resultados son iguales, sino que aquellas de pelo natural europeo aventajan con creces a las opciones restantes.

En este post te sacaremos de dudas y te explicaremos a fondo cómo diferenciar una peluca de pelo natural de una artificial. Estas son las elaboradas a base de materiales sintéticos. Para ello, nos centraremos en los principales signos a los que debes prestar atención.

7 consejos para distinguir una peluca de pelo natural de una artificial

  • Textura idéntica a tu cabello normal: En el caso de una peluca de pelo natural sentirás que no existe diferencia con respecto a la textura, densidad o características de tu pelo, mientras que el material sintético es más tieso, artificial y duro.
  • Es más cómoda: La comodidad es insignia de las pelucas de pelo natural, ya que al tener un carácter personalizado se adaptan totalmente a la forma de tu cabeza, garantizando una perfecta sujeción. Al ser estándar, las artificiales suelen ser más incómodas, incluso pudiendo desplazarse o generar irritación y picor.
  • Su duración es más prolongada: El cabello natural dura más tiempo y es más agradecido, requiriendo un menor mantenimiento. Puede estar años sin estropearse sin sufrir deterioro.
  • Se enredan menos: Pueden enmarañarse y perder calidad en tan solo unos meses, enredándose a partir del primer lavado.
  • Son más ligeras: Las pelucas de pelo natural pesan menos, mientras que sus equivalentes sintéticas se caracterizan por un volumen excesivo, demasiado peso y además, dan calor.
  • Versatilidad: Además de ser menos realistas, las pelucas sintéticas son menos versátiles. No podrás hacerte los mismos peinados, recogidos, alisados o procesos de teñido, mientras que las naturales podrás tratarlas a tu antojo. Por otra parte, las pelucas artificiales, además,no admiten secador.
  • Sin asesoramiento: Al formar parte de un proceso de fabricación en serie en este tipo de pelucas no hay personalización, calidad ni detallismo, tampoco explicaciones y acompañamiento de médicos, especialistas o peluqueros profesionales. Un equipo experto resuelve dudas, te brinda apoyo y te asesora en todo lo tocante a tu peluca.
Scroll al inicio