caída de pelo

Caída de pelo por estrés: cómo prevenirla y combatirla

  • Inicio
  • Noticias
  • Caída de pelo por estrés: cómo prevenirla y combatirla
Contenido

Caída de pelo por estrés: cómo prevenirla y combatirla

\caídaLa caída de pelo por estrés es un fenómeno cada vez más común en la sociedad en la que vivimos. Afecta en índices parecidos a hombres y mujeres. El estrés laboral, los acontecimientos traumáticos. Separaciones, pérdidas, duelos, cambios de residencia, enfermedades y otros problemas de índole personal afectan a nuestra salud mental y por ende, también a nuestro organismo.

Existen diferentes tipos de alopecia vinculada al estrés. El efluvio telógeno,la alopecia areata -el sistema inmunitario activa los folículos pilosos, propiciando pérdidas en forma de moneda-. También la tricotilomanía, en la que la persona afectada se arranca el pelo de forma compulsiva debido al estrés, la depresión o la ansiedad.

Para prevenir o combatir la caída de pelo por estrés, te contamos algunas de las claves que debes conocer.

Cómo prevenir o luchar contra la caída de pelo por estrés

  • Solicita diagnóstico médico. Siempre que padezcas un problema de salud, no te autodiagnostiques ni busques en Internet información -ni mucho menos consumas medicación por tu cuenta-, ya que puedes agravar la situación. Acude a tu médico para comprobar la relación existente entre la pérdida de cabello y el estrés. En ocasiones puede que la causa y el efecto se inviertan, es decir, que la alopecia origine el estrés, o incluso que sea indicativo de un problema subyacente más grave, como el hipotirodismo, el lupus o el síndrome de ovario poliquístico (PCOS).
  • Intenta minimizar o eliminar el estrés. Acudir a terapia psicológica, llevar un estilo de vida saludable y evitar los focos de estrés, tanto físico como emocional, son los pasos más importantes a seguir.
  • Paciencia. Recuerda que el ciclo de crecimiento del pelo lleva tiempo y habrá que esperar para contemplar mejoras de carácter significativo. También depende del foco  del estrés: puede que este propicie una fase de reposo de tus folículos pilosos, que conduzca a que alguien se arranque cabellos de modo compulsivo o que debilite el sistema inmunutario y este ataque los folículos.
  • Apuesta por tu descanso. Dormir suficiente es clave para reducir el estrés mental y físico, mejorar el metabolismo, prevenir enfermedades como la obesidad o la diabetes y lograr paz, equilibrio emocional, concentración y buen rendimiento a lo largo del día. Si padeces estrés y duermes mal te sentirás todavía más fatigado y ansioso, por lo que tu alopecia podría agravarse entrando en un círculo vicioso. Recuerda no tomar sustancias estimulantes antes de acostarte, tener un patrón de sueño regular y no cenar de forma copiosa.
  • La alimentación tiene la clave. Seguir una dieta saludable es fundamental para prevenir y combatir la depresión. Aumentar el consumo de frutas, verduras, granos integrales, productos frescos, frutos secos o proteínas magras, así como las grasas monoinsaturadas presentes en el aguacate, el aceite de oliva o el pescado azul resulta esencial. Evita azúcares refinados, procesados, ultraprocesados y grasas trans. Es fundamental vitaminas como las A, B o C, asi como minerales como el zinc, el selenio o el magnesio.
  • Haz más deporte. Acudir al gimnasio, hacer running o practicar yoga es fundamental para liberar endorfinas y pelear contra el estrés emocioanl. Si te estás recuperando de un parto, enfermedad, cirugía o accidente dale prioridad al descanso y a la recuperación, algo que también ayudará a tu pelo.
    Revisa tus medicamentos. Hay una serie de medicamentos que pueden promover la pérdida de cabello, lo que empeora la pérdida de cabello relacionada con el estrés.
  • Revisa tu medicación. Existen fármacos que propician efectos adversos en el cabello, como los betabloqueantes, el metotraxto, el litio o algunos medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE). [2]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio