Motivos por los que otras soluciones capilares son mejores.
La pérdida de cabello puede cambiar la forma en que te sientes contigo mismo, esta es una realidad que muchas personas sufren.
Por esta razón, muchos buscan soluciones rápidas, y en su búsqueda, Turquía emerge a menudo como un “paraíso” para los trasplantes capilares. Pero, ¿es realmente el lugar ideal para un implante capilar?
Nosotros creemos firmemente que no.
Puedes pensar que se trata de mera competencia comercial directa, pero la verdad es que no se trata de eso. Confiamos mucho en nuestro trabajo, experiencia y equipo; porque nuestros clientes nos prescriben y agradecen el trato sincero, claro, personalizado y profesional que les brindamos.
Y, es precisamente por ese trato tan cercano por el que somos conscientes de que en determinados momentos un problema capilar alcanza límites de preocupación, introspección y malestar elevados. En ocasiones, tanto como para nublar la objetividad de cualquiera, como para confiar en soluciones erróneas debido a una sensación desesperante y celeridad en la búsqueda de opciones.
Por eso queremos desmontar los mitos del paraíso capilar que parece haberse asentado en Turquía y sus cirugías y trasplantes capilares en tiempo récord. Debes conocer una opinión profesional y, sobre todo, respetuosa contigo porque es sincera.
Empecemos.
Publicidad versus Realidad
¿Qué tiene que ver la publicidad en todo esto? Existen foros, comunidades y personas que se llevan una comisión por llevarte a Turquía, por convencerte de las facilidades económicas, celeridad y resultados ca corto plazo.
¿Y qué pasa con eso? No todos los testimonios online sobre trasplantes capilares en Turquía son auténticos. Muchos son el resultado de campañas publicitarias encubiertas, muy bien orquestadas para dar valor, sobre todo visual, a resultados que no existen. Foros, blogs y sitios web elogian los beneficios de viajar a Turquía para un trasplante de cabello idílico.
Existen muchos testimonios y reseñas de personas que se dedican profesionalmente a realizar este tipo de actividad, de forma remunerada: entran en espacios online, a menudo foros donde la gente expone sus preocupaciones de una manera clara y directa, y les ofrecen resultados que ni han visto.
Entonces ¿cómo saber cuándo es verdad y cuándo no? Es muy complicado, nn general nunca lo sabes a ciencia cierta, lo intuyes a veces… Pero la preocupación que sientes suele jugar malas pasadas.
Por suerte, es probable que todavía no hayas tomado una decisión, que estés en la fase inicial sin dar el paso, quizás solo lo has pensado o te has puesto a ahorrar para poder viajar a Turquía más adelante.
Así que te vamos a contar algunas cosas más que debes conocer, sin duda, antes de embarcarte en este proceso.
Los problemas que encontrarás al llegar a tu clínica capilar, o supuesto centro profesional, en Turquía
- La barrera del idioma en tu Cirugía Capilar con médicos y otros profesionales.
Si hablas el idioma turco este paso te lo puedes saltar, porque entonces esta barrera tú no la vas a encontrar. Esto tiene mucho que ver con tu trasplante capilar y los problemas de pre y postoperatorios. Si no hablas turco, o inglés (aunque a veces allí tampoco lo manejan) rtus problemas no han hecho más que empezar porque…
¿Cómo le vas a decir a tu cirujano capilar que problemas tienes, donde está la parte más afectada, si has probado o estás tomando alguna medicación, si tienes problemas de salud de otro tipo o si hay medicación que no puedes tomar?
Una operación, sin tener la más mínima comunicación es un riesgo demasiado grande para obtener un resultado que puedes conseguir en España, incluso mejor y con garantías.
Las sutilezas de un tratamiento capilar requieren comunicación clara y directa con tu especialista.
- No conocer a tu cirujano capilar, ni su experiencia profesional.
Cuando te vas a operar, cuando tienes que entrar en quirófano por un problema capilar, seguro que quieres a alguien que sepa lo que hace, que lleve años haciéndolo y que ya haya obtenido resultados positivos.
Piensa en el deporte profesional, cuando un jugador importante como Messi o Cristiano Ronaldo tiene una lesión grave que necesita operación, rápidamente sabe qué médico le va a operar y siempre suele ser uno de los mejores. Siempre.
¿Por qué? Porque buscan la tranquilidad de saber que su salud y su carrera jamás queda en manos de alguien que acaba de empezar o que no está formado adecuadamente o especializado en su dolencia concreta.
En Turquía, en general no sabes quién te opera hasta llegar allí, desconoces su experiencia y solo conoces sus resultados a través de blogs y foros de dudosa confianza y garantía.
Si vas a invertir un dinero en solucionar un problema capilar, al menos asegúrate que los resultados van a ser buenos, si no, óptimos.
- Diagnósticos capilares genéricos, superficiales y/o imprecisos.
Un diagnóstico correcto es el primer paso hacia un tratamiento exitoso.
Confiar en diagnósticos basados en simples fotografías es, en el mejor de los casos, algo arriesgado y en el peor, realmente peligroso para tu salud.
Los trasplantes capilares requieren un enfoque meticuloso y detallado, que no puede ser garantizado a distancia. Una parte fundamental de que este tipo de operaciones capilares tenga éxito, se basa en el diagnóstico. Sin un buen análisis capilar presencial, sin los análisis previos de tu cabello, sin profundizar en el problema, la solución siempre va a ser floja o cuestión de suerte.
- El desafío del seguimiento post trasplante capilar
Toda cirugía necesita un postoperatorio para que conseguir los resultados deseados sin generar complicaciones posteriores, a veces, graves.
La recuperación es una parte integral del proceso de trasplante capilar. Sin el adecuado seguimiento médico y sin saber a quién acudir en caso de complicaciones, te expones a riesgos innecesarios que pueden convertir tu problema capilar en una pesadilla.
Este seguimiento se suele hacer presencialmente para analizar, evaluar y hablar con la persona y conocer cómo se siente y si tiene alguna molestia.
En Turquía, esto no es así. Allí a las pocas horas de acabar tu operación regresarás a casa. Si tienes capacidad económica tal vez puedas quedarte durante algún tiempo y, al menos, gozar de la posibilidad de ir a la clínica si hubiera complicaciones o molestias.
Lo más habitual, sin embargo, es volver a España inmediatamente después de la intervención, con la promesa de que «ya que les aseguran que «está todo bien» y que el seguimiento se realizará vía WhatsApp.
Lo que no te cuentan es que si de verdad surge alguna complicación, si te empiezas a encontrar mal o sientes que algo no va bien… (que puede ser semanas después); los nervios, la ansiedad y el tener que esperar respuestas se convierte en algo desagradable y temerario. Y, si desaparecen y ni te contestan, acabarás por por lo que acabas teniendo que acudir a una clínica profesional capilar para que te den una solución.
Por todos estos motivos y lo que has leído hasta aquí, creemos que la inversión en ese viaje a Turquía para solucionar un problema capilar es una mala decisión.
Y entonces dirás…
¿Qué alternativas tengo entonces para solucionar mi problema capilar?
En NHC, ofrecemos soluciones capilares personalizadas, respaldadas por especialistas con amplia experiencia en tratamientos capilares y alternativas en las que no tienes que pasar por el quirófano y que son igualmente efectivas.
No porque lo digamos nosotros, sino porque son muchos los clientes que ya lo han probado y están muy satisfechos con la decisión.
No es necesario buscar en el extranjero cuando puedes obtener soluciones de calidad en tu propio país, en un lenguaje que entiendes, donde te puedes expresar y donde el WhatsApp solo se usa para concertar las citas.
Si todavía no conoces nuestras alternativas a los trasplantes capilares, escríbenos y habla con un profesional, no con un comercial. Queremos que tengas todas las opciones antes de elegir la mejor para ti, con toda la información sobre la mesa.
Equipo de Profesionales NHC