Pelo y autoestima: cómo afecta tener alopecia al trabajo

Pelo y autoestima: cómo afecta tener alopecia al trabajo

  • Inicio
  • Alopecia
  • Pelo y autoestima: cómo afecta tener alopecia al trabajo
Contenido

Pelo y autoestima: cómo afecta tener alopecia al trabajo

¿Afecta tener alopecia al trabajo? La relación entre pelo y autoestima guarda estrecho vínculo. De hecho, los expertos subrayan tres tipos de pérdida de cabello que pueden asociarse con altos niveles de estrés.  A su vez, la propia alopecia puede desencadenar estrés laboral, situaciones de angustia y episodios de ansiedad. Especialmente cuando la persona es joven, la pérdida es abrupta o la alopecia es irreversible.

Pelo y autoestima: ¿qué tipos de alopecia se asocian con altos niveles de estrés?

  • Efluvio telógeno. En el efluvio telógeno, el estrés significativo empuja a un gran número de folículos capilares a una fase de reposo. En unos pocos meses, los cabellos afectados pueden caerse repentinamente al peinarse o lavarse el cabello.
  • Tricotilomanía. La tricotilomanía es un impulso irresistible para arrancarse el cabello del cuero cabelludo, las cejas u otras áreas del cuerpo. Tirar del cabello puede ser una forma de lidiar con sentimientos negativos o incómodos, como el estrés, la tensión, la soledad, el aburrimiento o la frustración. En muchas ocasiones, la terapia suele resultar de gran ayuda. 
  • Alopecia areata. Entre la amplia variedad de factores que causan alopecia areata, también se encuentra el estrés severo. Cuando esto sucede el sistema inmunitario del cuerpo ataca los folículos capilares y causa la caída del cabello.

Eso sí, el estrés y la caída del cabello no tienen que ser permanentes ni tampoco prolongados enel tiempo. Si tienes el estrés bajo control, tu cabello puede volver a crecer. Siempre es importante cerciorarse de los motivos de las pérdidas de pelo repentinas o irregulares acudiendo a un médico especialista. Este realizará el correcto diagnóstico.
Por otra parte, estudios subrayan que el estrés laboral, la presión y las excesivas jornadas de trabajo acentúan la pérdida de cabello: un informe publicado en la revista Annals of Occupational and Environmental Medicine encontró que los hombres de entre 20 y 30 años que trabajaban al menos 52 horas a la semana perdían el cabello más rápido que aquellos con más horas regulares de oficina. Los hallazgos fueron consistentes en todos los participantes, incluso tras incluir las variables de estilo de vida.
Se cree que el trabajo excesivo y el estrés puede propiciar daños en los folículos y hacer que el cabello ingrese en la fase de \catágeno\, el final del crecimiento activo de un cabello.

\Pelo

Cómo tener alopecia disminuye la autoestima en el trabajo

Pelo y autoestima van de la mano en muchos entornos laborales. Un estudio llevado a cabo en Londres por el departamento de Psicología de la Universidad de Westminster confirmó que la alopecia tiene un gran impacto emocional negativo en las personas que la padecen. La encuesta, realizada a 214 participantes. Remarcó que estos sufrieron pérdida de autoestima y confianza, estrés, enfado, angustia y preocupación derivadas de la pérdida de pelo, que en algunos casos puede desembocar en depresión y ansiedad.

¿Qué hacer? La solución pasa por intentar la recuperación capilar en los casos en los que esta resulte posible -a través de técnicas como el cabello sin cirugía- y someterse a terapia psicológica regular en manos de profesionales. Ya sea la alopecia fruto del inevitable proceso de envejecimiento que todos afrontaremos o consecuencia de un tratamiento, operación, enfermedad, proceso hormonal o accidente, es importante aceptarla para evitar sufrimiento y problemas de autoestima que afecten negativamente tanto al trabajo como a la vida personal.
Es fundamental no compararse con los demás, valorarse más allá de la imagen corporal, trabajar la aceptación hacia uno mísmo, identificar las creencias interiorizadas limitantes de las que surge la falta de autoestima y cambiarlas. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio