Mujeres con alopecia

Mujeres con alopecia: consejos para el día a día

Contenido

Mujeres con alopecia: consejos para el día a día

Cada vez son más las mujeres con alopecia que deben afrontar este problema y convivir con la pérdida de cabello. Existen diversos factores que inciden en la caída de pelo en mujeres. Algunos son hormonales -como la caída de estrógenos, los ovarios poliquísticos o los problemas de tiroides-. Otras veces la alopecia femenina también puede obedecer a diversos tratamientos farmacológicos -corticoies, depresivos, quimioterapia, etc-. También enfermedades capilares como el efluvio telógeno o una alimentación deficiente en la que falte zinc, hierro o selenio.

\Mujeres

También se ha producido un gran aumento en esta enfermedad debido al incremento del estrés. Los datos nos cuentan que un tercio de las mujeres que experimentan caída del cabello se ven afectadas por el estrés, especialmente el crónico. No es sorprendente si tenemos en cuenta que 12 millones de personas lo sufren en el mundo. Cerca de la mitad de las mujeres padecerán alopecia a lo largo de su vida.

En definitiva, resulta fundamental abordar el impacto psicológico de la pérdida del cabello. Ya sea esta temporal o definitiva o tomes o no medidas como una peluca de cabello natural, tratamiento sin cirugía o injerto capilar. Es fundamental tener estrategias para afrontar la situación, contar con apoyo en tu entorno y trabajar tu autoestima.

5 consejos y trucos de ayuda para mujeres con alopecia

  • Únete a un grupo de apoyo: Este tipo de lugares te permiten reunirte y socializar con otras personas con alopecia. Algunos ejemplos a lo largo de nuestro país son AMAA o AREATA. No te dejes captar por curas milagrosas o potenciales estafas. Informa a tu médico o pregunta en centros especializados por las posibles soluciones.
  • Dedica un rato al día al proceso de adaptación. Reflexionar para aceptar la pérdida de cabello es un paso fundamental para convivir con alopecia. Y así tener buena calidad de vida sin que este problema merme la autoestima.
  • Comunica tus sentimientos: No invisibilices el problema o silencies las emociones y sensaciones que te genere, que pueden ser tristeza, frustración, rabia, incertidumbre, inseguridad… Habla de ello con tus seres queridos, comunica tus inquietudes y preocupaciones, aborda tu estado de ánimo. Hazles saber a tu pareja, familia, amigos y seres queridos cómo te afecta esta situación.
  • Acude a terapia: Son muchas las mujeres con alopecia que acuden a terapia para sentirse mejor y contar con estrategias para abordar el problema. La terapia más efectiva es la cognitivo-conductual. Fundamental para mejorar el bienestar y el equilibrio emocional, previniendo o paliando la aparición de ansiedad, depresión y estrés psicológico ocasionados por la alopecia.
  • Busca alternativas para tu cabello: Si estás entre las mujeres con alopecia que quiere recuperar su apariencia previa tienes varias alternativas a tu disposición. En Natural Hair Center fabricamos a medida pelucas naturales con cabello europeo totalmente personalizadas -e idóneas si estás pasando por un tratamiento de quimioterapia-, así como tratamientos capilares especializados como los tratamientos sin cirugía. Pide cita previa sin compromiso y consulta tus dudas con nuestro equipo de profesionales.
Scroll al inicio