día mundial contra el cáncer

Día Mundial contra el Cáncer

Contenido

Día Mundial contra el Cáncer

Hoy día 4 de febrero es el Día Mundial Contra el Cáncer, un año más recibimos este día con esperanza y con mucha fuerza, la fuerza necesaria para plantar cara a la enfermedad y enfrentarse al mundo con energía.

En NHC sabemos que el estado de ánimo es un factor muy importante para ganar la batalla y que el apoyo que reciben las personas que padecen cáncer influye mucho y para bien en este estado de ánimo. Por este motivo hoy queremos invitarte a que expreses tu apoyo y dejes tu frase de ánimo en nuestras redes sociales o poniendo un comentario en este post.

\día

Según la Organización Mundial de la Salud una de las mejores medicinas contra el cáncer es la prevención, para reducir las posibilidades de sufrir esta enfermedad debemos adoptar los siguientes hábitos de vida saludable:

  • No fumar
  • Tomar bebidas alcohólicas con moderación
  • Evitar una excesiva exposición al sol
  • Comer frutas y verduras en abundancia
  • Limitar el consumo de grasas
  • Evitar el sobrepeso
  • Acudir a revisiones médicas con regularidad
  • Consultar al médico ante cualquier situación fuera de lo normal

Es importante estar atentos ante cualquier situación anómala para poder recibir un diagnóstico lo antes posible y aumentar así el porcentaje de éxito del tratamiento. Todos los aspectos de nuestra salud son importantes, pero debemos prestar más atención a algunos basándonos en los cánceres más comunes según nuestra edad y sexo.

Según los datos estadísticos referentes al año 2014 en España los cánceres más comunes entre los hombres son:

  1. Próstata
  2. Pulmón
  3. Colorrectal
  4. Vejiga
  5. Estómago

En el caso de las mujeres, éstos son los tipos de cáncer más detectados en 2014:

  1. Mama
  2. Colorrectal
  3. Cuerpo de útero
  4. Pulmón
  5. Ovario

Para los hombres es importante las visitas regulares al médico de cabecera, los controles de próstata y pulmón. En el caso de las mujeres se vuelve imprescindible la visita anual al ginecólogo, además de los controles habituales del médico de cabecera para prevención.

Cuidemos nuestra salud y hagamos que ningún enfermo de Cáncer se sienta solo. Que todos sientan nuestro apoyo para conseguir más fuerzas para luchar.

Scroll al inicio