Pelucas de pelo natural europeo para sentirse bien
El pasado martes 25 de noviembre tuvo lugar en Madrid el debate titulado \Cómo se cuidan los españoles por fuera y por dentro\, enmarcado en las jornadas organizadas por la Agenica EFE \Estar On\. En este debate participó Narcisa Cabañas, Directora del Centro NHC de Madrid, y en su presentación dejó claro algunos aspectos importantes relacionados con la caída del cabello.
La pérdida de cabello era tradicionalmente un problema masculino, pero el cambio de las costumbres, la incorporación de las mujeres al mundo laboral, los efectos de tratamientos con quimioterapia y la influencia de una mala alimentación ha hecho que el problema se extienda cada vez más a las mujeres.
A pesar de que la alopecia no se puede considerar una enfermedad grave, es una enfermedad que afecta mucho al estado de ánimo y a la salud mental de quienes la sufren. La pérdida de cabello puede suponer un problema a la hora de relacionarse con los demás y hace que las personas que la sufren quieran recuperar su imagen para recuperar la seguridad perdida.
Hace un tiempo las personas que acudían a los centros capilares tenían un perfil muy definido, pero los últimos cambios en la sociedad han hecho que hoy en día cualquier persona independientemente de su edad o clase social acuda a estos centros para mejorar su imagen. Lo que sí está claro es que son más las mujeres que acuden a centros capilares que hombres. En concreto un 80% de los clientes de estos centros son mujeres, la mayoría de ellas afectadas por los efectos secundarios de tratamientos oncológicos aunque también por enfermedades capilares como la areata o la alopecia fibrosante.
En los casos de pacientes enfermos de cáncer la solución más adecuada suele ser el uso de peluca. Las pelucas más demandadas son las fabricadas de forma manual, con materiales naturales que no irriten la piel y transpirables para evitar el calor cuando se utilizan. Las pelucas de pelo natural europeo están cada vez más solicitadas debido a que el resultado es mucho más natural. Las pelucas se fabrican normalmente con pelo asiático o de la India, pero el resultado es bastante artificial. Las pelucas realizadas con pelo europeo obtienen un resultado tan natural que es muy difícil darse cuenta de que no son el pelo real de la persona que las lleva.
Y fuera de los temas relacionados con la pérdida de cabello, las jornadas hablaron también de ciertas pautas saludables que nos ayudan a luchar contra el envejecimiento y a sentirnos mejor. Como ya comentaba el pasado miércoles EFEsalud, el debate de las jornadas se centró pricipalmente en la importancia de cuidarse para sentirse mejor. Comer sano y cuidarse son dos factores primordiales a la hora de luchar contra el envejecimiento.