Los tratamientos en oncología influyen en el cabello, algunos tratamientos son necesarios e ineludibles para tratar el cáncer. Por ejemplo, la quimioterapia y la radioterapia pueden causar una condición conocida como alopecia, que da como resultado la pérdida de cabello de forma temporal.
El cabello suele crecer nuevamente después del tratamiento. Pero, la preocupación durante ese tiempo persiste, por eso te vamos a contar cómo puedes afrontar la pérdida de pelo antes, durante y después de un tratamiento.
Empecemos:
¿Por qué se cae el pelo con los tratamientos oncológicos?
Los tratamientos en oncología influyen en el cabello, algunos tratamientos son necesarios e ineludibles para tratar el cáncer. Por ejemplo, la quimioterapia y la radioterapia pueden causar una condición conocida como alopecia, que da como resultado la pérdida de cabello de forma temporal.
El cabello suele crecer nuevamente después del tratamiento. Pero, la preocupación durante ese tiempo persiste, por eso te vamos a contar cómo puedes afrontar la pérdida de pelo antes, durante y después de un tratamiento.
Empecemos:
La quimioterapia
No siempre causa caída del pelo. Sin embargo, algunos de los fármacos que se utilizan en este tratamiento oncológico hacen que las posibilidades de la pérdida de cabello aumenten de manera exponencial.
Algunos de estos fármacos son, entre otros: darrubicina, Ifosfamida, Altretamina , Carboplatino, Cisplatino y Ciclofosfamida, etc…
La gente cree que es inmediato, pero no es así. La caída del cabello después del inicio de un tratamiento oncológico también depende de la cantidad de la dosis suministrada. Y, si la quimioterapia es en forma de comprimido o de manera intravenosa.
En general, el comienzo de la caída del cabello se produce varias semanas (o ciclos de tratamientos) después de comenzar y tiende a caerse uno o varios meses después del tratamiento. Si te preguntas…
¿Cuándo se vuelve a recuperar el pelo después de una quimioterapia? La respuesta es que tarda entre 6 y 12 meses en volver a crecer por completo. Por eso, la opción de utilizar una peluca oncológica en esta fase es ideal y muchas personas optan por ello sin dudar.
Radioterapia
Algo importante que debes saber de este tratamiento oncológico, es que la caída del cabello solo afecta a la zona del cuerpo donde se dirija la radiación. En este caso concreto, el pelo se recupera en varios meses, pero no de la misma forma: puede tener un tacto diferente y percibirse el pelo más fino de lo que solía ser.
Si las dosis administradas son muy altas, a veces, el cabello no vuelve a crecer. Hay que conocer las particularidades en cada caso para tomar las mejores decisiones.
Terapia Dirigida y Hormonal
En estos 2 casos concretos de tratamiento, la caída del pelo es poco frecuente. No obstante, el pelo sí sufre cambios y necesita de un tratamiento capilar para corregir los posibles efectos secundarios como la pérdida de densidad, fragilidad y sequedad.
Esto puede manifestarse varios meses, incluso años, después de comenzar la terapia, Por ello, es imprescindible controlarlo mediante tratamientos capilares profesionales.
¿Cuáles son las mejores opciones para minimizar estos problemas? Algunas de las preguntas que más nos suelen hacer son…
¿Necesito comprar una peluca oncológica si voy a pasar alguno de estos tratamientos?
La respuesta es: depende. Porque esto no va de sí o no. Comprar una peluca oncológica es una decisión personal que depende mucho de la personalidad de cada uno. Hay personas para las que la imagen no trasciende en exceso y lo tratan como algo pasajero.
Algunas optan por usar otros productos, como turbantes o pañuelos, o simplemente dejar que su cabello crezca de nuevo después del tratamiento. Otras personas, sin embargo, necesitan seguir viendo el reflejo habitual en el espejo, verse bien para no perder la confianza y autoestima, para seguir empujando con fuerza hasta superar la enfermedad.
Por eso no hay una respuesta fija, es más bien un: depende. Si prefieres optar por una peluca natural… Siempre surgen dudas como las que exponemos a continuación.
¿Qué tengo que saber antes de comprar una peluca oncológica?
Hay cosas importantes que debes conocer antes de elegir una u otra peluca oncológica, Lo lógico es que en este momento no te apetezca investigar y conocer todos los tipos de pelucas que existen, cómo se fabrican o cuáles son los mejores materiales.
¡No es necesario! En NHC te facilitamos toda esa información.
Una peluca oncológica es el complemento perfecto para verte bien en un momento tan complicado: reduce mucho el estrés y ayuda a focalizar las energías en lo importante. Tú.
Somos expertos en la fabricación de pelucas naturales con propósitos oncológicos, más de 30 años investigando y mejorando… Y, hemos detectado ciertas pautas muy importantes en el momento de escoger la tuya:
- Calidad
- Ajuste
- Estilo
- Color
- Plazos de entrega
- Profesionalidad
¿Cómo diferenciar la calidad de una peluca?
La calidad de una peluca oncológica radica en los pequeños detalles, que suelen pasar desapercibidos, pero a los que nosotros prestamos muchísima atención. El primero:
El color de la peluca
Una peluca con brillo excesivo puede ser un indicador de que algo falla, ya que un pelo natural, como nosotros buscamos con cada peluca, no brilla en exceso: tiene un brillo propio de un pelo sano.
Y eso es lo que conseguimos con nuestras pelucas, no brillan: dan esa sensación de pelo natural, bien cuidado, sano. El segundo:
La textura de la peluca
Una peluca oncológica de calidad, como las que nosotros hacemos, se siente como cuando tienes el pelo recién lavado y seco, suave, sin enredos al pasar la mano y una sensación de delicadeza propia del pelo natural.
El volumen de la peluca
Esto es importante, porque es lo que le da visibilidad, tiene que tener un volumen adecuado, ni mucho ni poco, sino personalizado para cada uno, no puede tener excesos, tiene que ser equilibrado y sobre todo no puede tener zonas donde se vean claros o directamente la malla.
La peluca tiene que adaptarse a ti: desde cualquier ángulo debe dar sensación de naturalidad.
El interior de la peluca y el ajuste
Esta es una de las partes más importantes de nuestro trabajo, y la que nos diferencia. Una peluca puede ser perfecta estéticamente, pero si molesta, si es incómoda: ya no te sirve.
Esto pasa desapercibido para muchos profesionales que se dedican, como nosotros, a la creación personalizada de nuestras pelucas oncológicas. En NHC no solo nos cercioramos de que la estética sea excelente, natural; también trabajamos mucho la parte interior para que no sea molesta.
Una peluca con un mal ajuste interior, mal ajustada, causa molestia y malestar: Esto no es viable para un complemento con el que se va a convivir muchas horas. Otro problema común es la falta de transpiración. Confeccionamos las pelucas para evitar esa sensación de picazón y el exceso de sudoración.
¿Una peluca oncológica necesita mantenimiento?
Sí. Como todo complemento, un buen mantenimiento garantiza su comodidad. A continuación te damos algunos consejos para mantener tu peluca natural como el primer día.
Algo importante en una peluca es la limpieza. Por eso lavar la peluca con un champú suave y específico es algo más que recomendable. También debes tener en cuenta que cuando laves la peluca debes evitar secarla con secador u otros aparatos: lo mejor para la peluca es que se seque al aire libre, de forma natural.
Cuando estés en casa, evita dejar tu peluca en cualquier sitio, procura tener un buen soporte: esto evita que pueda dañarse. Intenta dejarla en un lugar fresco y seco para que se mantenga como el primer día.
Y, si tienes cualquier duda, lo mejor siempre es acudir a un profesional para que la revise y atienda a cualquier problema o inconveniente que hayas percibido. Porque las cosas importantes no pueden, ni deben esperar… Nuestros plazos son los más rápidos que vas a encontrar, sin por ello restar personalización, dedicación y profesionalidad con tu peluca. Porque…
¿Cuánto se tarda en crear una peluca oncológica personalizada?
En NHC tenemos nuestro propio taller de confección, con profesionales especializados en pelucas y prótesis, con más de 30 años de experiencia en el sector.
Y necesitamos alrededor de unos 15 días para realizar este proceso. Un tiempo relativamente breve, cuando se trata de diseñar y fabricar una peluca personalizada, a tu exacta medida. Seleccionamos el cabello natural que mejor se adapte a ti por tipo, color, medidas y densidad. Porque prestamos atención a los detalles y cada peluca oncológica que sale de nuestro taller, es diferente y única. Se adapta a tus necesidades.
Y para ir cerrando este artículo que esperamos que te sirva, tienes que hacer la última pregunta y quizás la más importante.
¿Necesitas una peluca oncológica?
Y esa es una de las pocas respuestas que no tenemos en NHC. Podríamos decir que sí, que es algo que te va ayudar, que usa mucha gente que está encantada con el resultado, pero…
La realidad es que no te conocemos de nada, no sabemos cómo eres y tampoco sabes si la imagen para ti es importante o no en estos momentos.
Eso es una decisión muy personal que jamás vamos a condicionar. Por eso, este artículo solo quiere darte el conocimiento necesario para que sepas elegir cuándo tú creas que es el momento de hacerlo. En NHC siempre vas a encontrar, no solo una solución muy natural a un problema temporal, sino alguien que entiende perfectamente lo que significa, la importancia de los tiempos y las necesidades de ese problema.
Si quieres comenzar a personalizar tu peluca natural, ver todas las posibilidades y recibir asesoramiento profesional online, pincha aquí. Y, si necesitas información, si quieres hablar con nosotros, aquí abajo puedes hacerlo con toda la confianza.
Equipo de Profesionales NHC