Navidades

7 consejos para no tirar tu salud por la borda estas Navidades

  • Inicio
  • Noticias
  • 7 consejos para no tirar tu salud por la borda estas Navidades
Contenido

7 consejos para no tirar tu salud por la borda estas Navidades

Llega una de las fechas más esperadas del año… las Navidades. Un momento para reencontrarse con la familia, cenar con los amigos, brindar con tus compañeros de trabajo, explorar tu faceta creativa haciendo el regalo del amigo invisible o ver películas con una manta, un bol de palomitas y los restos del turrón de Suchard. Se trata de un momento del año para estar con tus seres queridos y disfrutar de los encuentros, eso sí, sin descuidar la salud durante semanas.
Hoy, desde NHC te vamos a dar unos pequeños consejos para cuidar tu cuerpo y mente durante estas vacaciones de Navidad.

7 recomendaciones para unas Navidades sanas

  • Cuida tu descanso. Por supuesto, durante las fiestas navideñas cometerás algún exceso, saldrás en Nochevieja o te tomarás un vino con tu familia. No obstante, el resto de días de las vacaciones apuesta por mantener tus rutinas de sueño habituales, descansando entre siete y nueve horas cada noche para no padecer estrés, ansiedad, insomnio o fatiga. De esta manera, respetarás tus ritmos circadianos, regulados por hormonas como la melatonina.
  • Dieta saludable… con excepciones. No decimos que ni huelas el mazapán o que no disfrutes de los manjares cocinados por tu abuela. Eso sí, evita los atracones, mastica y disfruta la comida practicando la alimentación consciente, cena ligero fuera de los días grandes y respeta los horarios de comidas. Puedes tomar infusiones digestivas tras las principales comidas.
  • Controla el consumo de alcohol y dulces. Recuerda acompañar el alcohol con consumo de agua para no deshidratarte, no pasarte con las copas, seleccionar solamente algunos días festivos para comer y beber lo que te apetezca y escuchar lo que te dice tu apetito. Cuanto más sanas sean las fiestas, más sencilla será la cuesta de enero. 
  • Ejercicio moderado. Es probable que durante las Navidades no puedas acudir al gimnasio, a nadar o a correr como es habitual, pero tampoco abogues por el completo sedentarismo. Realiza ejercicio ligero saliendo a caminar al menos media hora cada día, practica yoga en casa u organiza alguna excursión. 
  • Aprovecha para desconectar de las redes sociales. Vivimos en una sociedad hiperconectada, enganchada al móvil y adicta al WhatsApp y a las redes sociales. ¿Qué tal si abandonas por unos días las redes y practicas una depurativa desconexión digital? Dedica tiempo a actividades pausadas y creativas que te ayuden a reconectar contigo mismo, desde las manualidades a la lectura o a la meditación.
  • Olvídate del trabajo. Si no quieres padecer estrés y convertirte en un workaholic, desconecta del trabajo esta Navidad si es que estás de vacaciones. Programa el email para que responda que no estás disponible y únicamente responde al teléfono en caso de urgencia.
  • No te olvides de los alimentos sanos y frescos. Incluye en tus comidas frutas y verduras frescas y de temporada, ricas en antioxidantes, vitaminas, fibra y minerales. Así mejorarás tu energía, tu estado de ánimo o la calidad de tus digestiones.

Y por supuesto… no te olvides de disfrutar de la Navidad.

\Navidades\

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio