Especias que previenen el cancer

Especias que previenen el cáncer (y que debes incorporar a tu dieta)

  • Inicio
  • Noticias
  • Especias que previenen el cáncer (y que debes incorporar a tu dieta)
Contenido

Especias que previenen el cáncer (y que debes incorporar a tu dieta)

Las especias son, dentro de la alimentación, excelentes aliadas para combatir numerosas enfermedades, sentirte mejor y reducir el riesgo de padecer diabetes, obesidad o algunos tipos de cáncer. Sus componentes y nutrientes específicos pueden impedir la formación de células tumorales, combatir la inflamación o depurar tu organismo.
Centrándonos en la prevención del cáncer, estas son algunas de las hierbas y especias más importantes que deberías incluir en tu dieta.

Especias útiles para prevenir el cáncer que no pueden faltar en tu cocina

  • Ajo: Es el propio Instituto Nacional del Cáncer el que indica la relación entre la subida de la ingesta de ajo y la reducción de alguno tipos de cáncer como el de mama, páncreas, estómago, colon y esófago, según señalan diversos estudios demográficos. Esta hortaliza tan destacada en la dieta mediterránea contiene compuestos orgánicos de azufre con propiedades anticancerígenas que además, fortalecen el sistema inmune.
  • Jengibre: De dilatado uso medicinal por parte de tradiciones milenarias, el jengibre tiene propiedades antitumorales, como la sustancia 6-gingerol, que previene el cáncer colorrectal. Una investigación reciente elaborada en la Universidad estatal de Georgia logró reducir el tamaño de los tumores de próstata hasta un 56% en roedores gracias al extracto de jengibre. También es antivomitivo, bueno para el aparato digestivo y reductor del colesterol malo. Se recomiendan entre tres y diez gramos de jengibre fresco al día.
  • Canela: Esta especia, cuyo olor y sabor se deben al cinamaldehído, tiene grandes propiedades para tu salud y metabolismo. Reduce los niveles de LDL, tonifica el estómago y alivia la acidez y además, favorece la circulación y es antioxidante.
  • Cúrcuma: La reina de la cocina asiática es uno de los más potentes antiinflamatorios conocidos, que además, mejora la concentración, la memoria o el estado de ánimo. En su composición destaca la curcumina.  Esta sustancia es polifenol antixoidante que bloquea proteínas relativas al cáncer gastrointestinal y destruye las células cancerígenas. En la India se consume a diario una proporción media de 1,5 a 2 gramos.
  • Orégano: Existe una sustancia presente en esta rica hierba llamada carvacrol. Pues bien, según un estudio realizado en la Universidad Long Island es capaz de originar la muerte célular de los tumores de próstata.
  • Pimienta cayena: Actúa como agente tóxico para las células cancerígenas, es antioxidante y su capsaicina es la sustancia responsable de prevenir el cáncer de intestino, colorrectal y de próstata. De regalo, diversos estudios científicos confirman que el picante puede alargar la vida.
  • Tomillo: Buenas noticias si te gusta condimentar tus platos con el delicioso tomillo -o degustar infusiones a partir de esta hierba-. En el tomillo abundan flavonoides y terpenos, con efectos citotóxicos para matar las células cancerosas.
\Especias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio