¿Cómo explorar el pecho para prevenir el cáncer de mama I?
Según las ultimas cifras de la AECC, en España se diagnostican alrededor de 32.825 nuevos cánceres de mama al año. También indican que una de cada ocho mujeres sufrirá esta enfermedad.
Actualmente se trata de la primera causa de mortalidad por cáncer entre la población femenina. El dato esencial es detectar a tiempo: las posibilidades de curación en su etapa inicial son casi del 100%.
Para ello, debemos tener hábitos de prevención. En la lucha contra el cáncer, la prevención es la clave. Es donde realmente podemos hacer algo activo para luchar contra él.
Es esencial tener hábitos de vida saludables, nutrición, ejercicio, etc, pero hay un apartado que solemos pasar por encima: la autoexploracion.
Por ese motivo, hacemos hoy una mención especial a explorar los senos como una de las medidas esenciales para poder prevenir.
\Para tener unos pechos sanos hay que palparlos en casa\. Kristi Funk, cirujana oncológica de mama, en su nuevo libro Pechos: aprende a conocerlos (Urano, 2019).
En este trabajo, la experta, (especialista que trató a Angelina Jolie) aporta pautas para el cuidado de los senos y la prevención, que empiezan por el sencillo ejercicio de autoexploración.
Esta exploración la debemos realizar una vez al mes, y en la semana posterior a la finalización del ciclo menstrual. Como vemos, cómo y cuando realizar las cosas es esencial. La elección del tiempo, para todo dentro del “Cáncer”, es vital. Cómo lidiamos con él antes, durante y pos es lo que marca la diferencia en relación con esta enfermedad.
NHC ofrecemos soluciones para poder atenuar determinadas consecuencias de los tratamientos, tanto de la quimioterapia, como radioterapia.
Mantenernos psicológicamente fuertes es esencial para encarar la enfermedad. Muchas veces gracias a pelucas oncológicas o prótesis capilares que ayudan a dotar de autoconfianza al paciente, podemos conseguirlo. Le acompañamos a lo largo de todo el tratamiento, a través de una ruta personal de tratamiento. Pero prevenir es un punto superior en nuestras prioridades, por eso queremos hablarlo en varias entradas de nuestro blog.
La principal manera de auto exploración, según la doctora Funk es:
Desnuda de cintura para arriba y delante de un espejo, hay que observar hasta el menor detalle de la forma, el tamaño y el contorno. Buscando posibles alteraciones en la piel \como un engrosamiento, un enrojecimiento, hoyuelos, retracción o protuberancias\. La experta explica que \los pezones tienen que apuntar en la misma dirección siempre, ya sea al frente, a la izquierda, a la derecha\.
Frente al espejo, hay que colocar las manos sobre las caderas y empujar el cuerpo con ellas para flexional los músculos pectorales. Así observar si hay hendiduras o bultos extraños. Después, levantar las manos por encima de la cabeza para observar si hay algo fuera de lo normal en los pechos.
En próximas entradas, vamos a continuar dando pequeñas ayudas y técnicas. La autoexploracion es una tarea fácil, rutinaria dentro de nuestro día a día. De esa manera, conocernos mejor y prevenir lo máximo posible.