Mejores apps de vida sana

Las mejores apps de salud que debes llevar en tu móvil

Contenido

Las mejores apps de salud que debes llevar en tu móvil

\MejoresLa llegada de la tecnología ha propiciado que existan valiosas apps de salud gratuitas y cómodas que puedes llevar en tu smartphone. A golpe de clic. Lo que te permiten evaluar tu estado físico, practicar deporte de forma más consciente y monitorizada. También ver los registros de tu entrenamiento, hacer un seguimiento de las calorías diarias, mejorar tu rutina o cuidar tu alimentación.

Si todavía no has instalado ninguna en tu dispositivo, repasamos algunas de las mejores apps de salud para llevar en tu móvil. Podrás descargarlas en Google Play si tienes Android o en Apple Store si tu dispositivo es iOS.

Las mejores apps de vida sana

  • Nike+Running. Con más de 16 millones de descargas en su haber. Esta aplicación te permitirá comenzar a practicar running y llevar un seguimiento exhaustivo de tu actividad física. Desde el recuento calórico a los kilómetros, pudiendo visualizar tu evolución y compartir tus resultados con Facebook.
  • Pocket Cycle. Esta aplicación de salud está centrada en el seguimiento de la menstruación y la fertilidad. Te estará mostrando información del Instituto de Salud Reproductiva de la Universidad de Georgetown. Si quieres tener más datos sobre tu ciclo menstrual y tu fertilidad, esta es sin duda tu aplicación.
  • Virtualgym Food. Si quieres contar con un plan nutricional personalizado. Virtualgym Food es una de las mejores aplicaciones de salud controlando las calorías, proteínas y grasas que consumes y facilitándote ejercicios de entrenamiento para tu casa o para el gimnasio.
  • Foodzy. Esta app te permite llevar un registro de tu alimentación. Te permite planificar tu menú semanal y pudiendo conectarte con otras apps de salud ccomo Fitbit o Withings. Usa la gamificación y te permite divertirte ganando medallas y puntos si llevas una vida saludable.
  • iDoctus. Esta app está centrada en la ayuda a la práctica clínica del médico. Incluye servicios de documentación científica, bases de datos de medicamentos, un completo archivo multimedia y ayuda al diagnóstico.
  • Runtastic. Una aplicación de deporte fabulosa que hace las veces de tu personal trainer para toda clase de deportes y actividades. Te proporciona estadísticas y seguimiento de tus entrenamientos. Puedes usarla para andar en bicicleta, ir a correr, practicar baloncesto, escalada, aerobic o buceo.
  • Pocket Yoga.Esta app servirá para iniciarte en el mundo del yoga desde casa. Tiene 27 sesiones diferentes y más de 200 asanas, así como vídeos y estiramientos, recopilatorios de canciones y mucha información de valor.

 

Scroll al inicio