Se me cae el pelo a mechones

Se me cae el pelo a mechones: ¿qué puedo hacer?

Contenido

Se me cae el pelo a mechones: ¿Qué puedo hacer?

\SeSon muchas las mujeres preocupadas por la caída de pelo y la alopecia femenina que se preocupan cuando empiezan a comprobar que su cabello se debilita o comienza a caerse. No obstante, no se debe caer en el pánico, automedicarse o preocuparse en exceso antes de mirar detenidamente los síntomas que se padecen, eliminar los factores de riesgo posibles o consultar con un médico especialista. 

¡Se me cae el pelo a mechones! Es la voz de alarma de muchas mujeres que comprueban al peinarse, ducharse o desenredarse el pelo la caída de varios cabellos juntos. Te explicamos algunas de las medidas que debes seguir para analizar y encauzar este problema de caída de cabello femenina

\\

Qué hacer si se me cae el pelo a mechones

  • Observa en qué parte se te cae el pelo. No es lo mismo que se caiga de la coronilla que de los laterales o de la parte frontal de la cabeza. Este punto será clave a la hora de acudir al dermatólogo y relatarle lo que te sucede. 
  • Revisa si te estás alimentando bien: Recuerda que la pérdida de pelo en mujeres no obedece únicamente a la alopecia femenina androgénica, cicatrizal o areata. Puede deberse también a  auna alimentación desequilibrada o a la carencia de determinados nutrientes como proteínas, zinc, hierro o magnesio. Es importante planificar un menú semanal completo e incluir tanto alimentos frescos como vegetales y frutas a diario, sin olvidar permanecer permanentemente hidratados. Dentro de tu alimentación los vegetales de hoja verde son esenciales por su contenido en vitamina A. 
  • ¿Qué productos empleas para tu pelo?. Determinados productos para el cabello como lociones, mascarillas, champús o acondicionadores pueden propiciar reacciones de caída o no ser aptos para tu tipo de cabello. Puedes hacer una prueba e intentar espaciar los lavados o analizar cómo te sientan diferentes tipos de artículo especializado para el pelo. 
  • No te angusties en exceso. Es un error sobredimensionar la caída de cabello. \Se me cae el pelo a mechones\ debe ser tomado con tranquilidad. Recuerda que una caída entre 50 y 100 cabellos diarios es normal. No un indicador de alopecia femenina. Ten en consideración que el cabello tiene su propio ciclo y experimenta varias fases de nacimiento, crecimiento, estabilización, debilitamiento y caída. Por ejemplo, es normal que en otoño se produzca una caída estacional. En primavera comienzan a debilitarse los folículos pilosos, cayendo el cabello meses después. Se trata de la muda sincronizada anual, que depende del estigma filogenético de cada persona. 
  • Cada persona es un mundo. No es que a cada mujer se le caigan 100 cabellos al día, sino que en una época pueden caerse 60 y en otra 120. Lo recomendable es que acudas a tu médico y te hagas unos análisis para comprobar si padeces algún problema como la anemia. Si la caída en lugar de en mechones es de pérdida de pelo en forma de círculo, estás ante un problema de alopecia areata.
  • No te fijes tanto en los pelos del cepillo: Cuanto más largo tengas el pelo, más percibirás el recambio estacional -idéntico en hombres y mujeres-. Los especialistas recomiendan comparar fotos de hace unos meses o un año con una imagen actual. Asi detectar si hay áreas más claras o transparentes en la cabeza, claro indicio de alopecia femenina. Lo que es lo mismo. fíjate más en la densidad que en la cantidad del cabellos.
  • Transitorio o no: La caída de pelo en forma de mechones o numerosos cabellos diarios obedece a diferentes tipos de alopecia y factores, desde la genética al envejecimiento, tratamientos médicos, cirugías o cambios hormonales, como los ligados a la menopausia o al embarazo. Si consumes un fármaco -desde quimioterapia a beta bloqueadores o litio- puedes perder pelo, también con el efluvio telógeno agudo tras un estrés intenso, infección grave u operación. Cabe destacar que la alopecia androgénica -o calvicie hereditaria común- puede aparecer en cualquier momento a lo largo de la vida. En otras ocasiones, la pérdida de pelo puede señalar deficiencias de biotina, hierro o zinc, responder a un desorden tiroideo o apuntar a enfermedades como el lupus o la sífilis, así como a la aparición de hongos. Por su parte, la alopecia areata es de carácter autoinmune. 
Scroll al inicio