Los mejores minerales para el pelo y en qué alimentos encontrarlos
Los minerales para el pelo son esenciales. Para tener una dieta rica y beneficiosa para tu cabello, es fundamental conocer cuáles son los mejores minerales para él. En qué tipo de alimentos puedes encontrarlos. De esta manera, podrás incorporarlos a tu dieta habitual. Percibir los cambios positivos en tu melena, la cual estará más fuerte, brillante y vigorosa que nunca.
7 minerales buenos para tu pelo
- Azufre: Las moléculas de queratina de tu pelo se encuentran unidas gracias a este mineral, presente especialmente en numerosos alimentos. Destacan las verduras crucíferas como brócoli, coliflor, repollo, col rizada, espárragos, nabos y coles de Bruselas, carnes, huevos, mariscos, pescados y productos lácteos.
- Calcio. Se trata de uno de los minerales buenos para el pelo. Tiene presencia en alimentos dispares leche, queso, yogures, eneldo, orégano, sardinas, garbanzos, almendras, gambas, avellanas, aceitunas o lentejas.
- Cobre. Es fundamental dentro de la formación de la melanina. Que es el pigmento responsable de darle color a tu cabello y cuya carencia apunta a la presencia de canas. La mayor parte de vísceras de carne, legumbres y mariscos tienen elevada presencia de cobre. Tambien los frutos secos, el cacao, las patatas, los champiñones y las setas.
- Hierro: El hierro esencial para contribuir a oxigenar tus tejidos y tener un pelo, unas uñas o una piel sana y fuerte. De hecho, enfermedades como la anemia se caracterizan por la falta de hierro. Si quieres incluirlo en tu dieta, los alimentos ricos en hierro son mariscos de concha. Tambien las almejas, lentejas, carnes rojas magras, sesamo, garbanzos, espinacas y acelgas.
- Potasio: Se trata de los minerales de los que está formado el cabello. Lo encontrarás en acelga, patata, setas de parís, chirimoya, col de Bruselas, aguacate, níscalos o espinacas. Pero su fruta abanderada y más conocida se trata del plátano. Cabe destacar que es fundamental para evitar la caída del cabello.
- Zinc: El alimento rey en zinc es la ostra. También destacan otros como el hígado -especialmente de ternera-, almejas, pollo, semillas de calabaza, levadura de cerveza, queso, almendras o avellanas. Es esencial para producir proteínas para el pelo como el colágeno o la elastina y también es el responsable de equilibrar los niveles hormonales.
- Yodo. La alteración de la tiroides puede propiciar pérdida del cabello. Por lo que es recomendable consumir alimentos ricos en yodo, ya que se han observado trastornos de la tiroides en hasta un 28% de las personas con alopecia. Lo que sucede es que los folículos pilosos se quedan en la fase telógena del ciclo del cabello, considerada de descanso , en lugar de la fase anágena, de crecimiento. Puedes encontrar yodo en vegetales marinos como las algas -como nori o kombu- o en suplementos nutricionales.
¿Ya tienes claro cuáles son los minerales buenos para tu pelo que deberías consumir con frecuencia?