Cómo saber si precisas un injerto capilar
Para saber si precisas un injerto capilar, es fundamental ponerte en manos de profesionales para que te asesoren en torno a tu caída de pelo. Los injertos capilares son tratamientos recurrentes para personas con alopecias irreversibles. Pacientes que quieren mejorar su imagen y continuar con su ritmo de vida. Sin alteraciones estéticas ni emocionales.
Las personas que recurren a un injerto capilar son aquellas que padecen calvicie generada en la mayor parte de los casos por la alopecia androgénica. Esta es de origen genético y que se hace especialmente visible a partir de la treintena.
Es decir, no se suele recurrir a un injerto capilar ante la caída de pelo estacional, pérdida de cabello por estrés o ante una enfermedad o tratamiento químico o farmacológico. O problemas hormonales o déficit de vitaminas. La alopecia androgénica es la responsable del 95% de los casos de pérdida de pelo. El injerto, también denominado trasplante capilar, es solo una de sus posibles soluciones.
El trasplante o injerto capilar, a grandes rasgos, constituye una técnica para paliar el problema de la calvicie. En ella, se extraen las unidades foliculares de los laterales y parte de atrás de la cabeza. Posteriormente van a implantarse en la parte superior de la cabeza. Donde la alopecia suele hacer mella. Las técnicas más novedosas que existen hoy en día con respecto al injerto consisten en obtener y plantar el cabello tal y como nace. La anestesia es local, no es un proceso doloroso y los resultados comienzan a ser visibles en torno a los tres meses.
La alternativa al injerto capilar: cabello sin cirugía
Aunque es un método muy recurrido por miles de pacientes, no todos los problemas capilares pueden solucionarse mediante trasplante capilar. Algunos pacientes no son candidatos a trasplante. Por ejemplo, no pueden hacerlo aquellos que carecen de zona donante. En estos casos, una solución real para normalizar la imagen capilar y recuperar la estabilidad emocional son los sistemas de integración capilar de NHC.
La integración capilar sin cirugía de nuestro centro es una técnica que resuelve totalmente el problema estético de la alopecia. Toma como base el propio pelo biológico del paciente, entremezclándolo con pelo natural europeo obtenido de forma personalizada e idéntico al del paciente.
Los resultados del cabello sin cirugía son idénticos al del injerto capilar. Se logra una apariencia completamente natural y que requiere un mantenimiento muy sencillo. Tras recibir el sistema de integración es posible hacer deporte, peinarse al gusto de la persona y mantener las rutinas habituales de higiene diaria.
La clave reside en el pelo natural europeo, del que NHC es el único fabricante a medida, y que difiere enormemente de las fibras sintéticas en cuanto a calidad. Para el cabello sin cirugía los profesionales seleccionan de forma sumamente cuidadosa el pelo natural, idéntico al del paciente, utilizando materiales base transpirables de última generación. De esta manera, los acabados combinan el máximo confort y funcionalidad.
Para terminar, esta alternativa al injerto sin cirugía es duradera, ya que la combinación de pelo biológico con cabello natural europeo mantiene alineado en la misma dirección, desde la raíz hasta la punta. Como ventajas, nunca se enreda ni enmaraña puesto que no se le ha extraído la cutícula, mientras que tampoco se ha procesado químicamente. Los sistemas de integración capilar también se elaboran a medida según la estructura craneal del paciente, todo ello de forma personalizada para asegurar un aspecto natural y dar solución a la calvicie.